Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
El gobernador Pablo Lemus Navarro adelantó que las autoridades lograron la detención de los probables responsables del multihomicidio de una familia...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La apuesta por consolidar una coordinación interinstitucional para tareas de seguridad y combate al crimen es una visión adecuada que tendrá que consolidar la nueva administración federal reduciendo los índices de impunidad, consideró Rubén Ortega Montes, integrante del Observatorio de Seguridad Pública, Justicia y Derechos Humanos, a propósito del plan de seguridad presentado por la presidente Claudia Sheinbaum.
Destacó que es importante el desarrollo de las capacidades de investigación para que el combate al crimen sea eficiente y pueda contribuir a disminuir los delitos en el país.
Expresó confianza en la estrategia del secretario de Seguridad de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Omar García Harfuch, a quien consideró un policía con reconocimiento y trayectoria, quien deberá dar resultados si en verdad habrá una coordinación absoluta entre las Fuerzas Armadas haciendo labores de seguridad, el Secretariado Ejecutivo y la nueva subsecretaría de Inteligencia, coordinación que estará a mando de un civil como lo es él.
El académico de la Universidad de Guadalajara dijo que los resultados de la aplicación de esa inteligencia en tareas de seguridad y combate al crimen organizado se verán reflejados en el número de presuntos delincuentes detenidos, redes criminales desmanteladas y personas sentenciadas, ya que la nueva administración de la presidenta Sheinbaum tiene la urgente tarea de reducir la impunidad en México que está cerca del 97 por ciento en casi cualquier delito.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, reconoció que con la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, la SSyPC queda como una dependencia “enana”, por lo que espera se le brinde el presupuesto apropiado para comenzar a formar un escuadrón de policías civiles y pueda desarrollar capacidades propias de reacción y acción.
jl