Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Por participar en la edición 290 de la Romería de la Virgen de Zapopan, el gobierno de Zapopan reconoció ayer la labor de 29 mil danzantes, los cuales continuaron con sus actividades en el primer cuadro de la Ex Villa Maicera.
En el llamado Día del Danzante, el alcalde del municipio, Juan José Frangie Saade, entregó un reconocimiento a las y los líderes de los cuatro Cuarteles de Danza que participaron en el regreso de la imagen a la Basílica.
“Gracias por mantener viva esta tradición, gracias por seguir realizando esta celebración que tiene más de 50 años. El Día del Danzante ya es parte de la cultura de Jalisco y es parte de la identidad de Zapopan. Hoy les entregamos estos reconocimientos como parte de agradecimiento por compartirnos sus tradiciones”, expresó el munícipe.
Por su parte, la directora general del Cuartel de Danzas Autóctonas de Zapopan, María del Socorro Landeros García, agradeció a La Generala permitirles acompañarla en el regreso a su casa, La Basílica. “Ojalá y podamos estar a su lado por más años”, agregó.
En el evento que tuvo como sede el atrio de la Basílica de Zapopan, las y los líderes de los Cuarteles de Danza entregaron a Frangie Saade el Bastón de Mando de Caballero Águila, el cual significa nacimiento y remontar el vuelo.
El bastón de mando también simboliza el refrendo brindado al munícipe para una nueva administración.
La ceremonia también respondió a lo instaurado el 27 de septiembre de 2018 por el pleno del Ayuntamiento de Zapopan, el cual declaró Patrimonio Cultural Inmaterial del Municipio el “Día del Danzante y las Danzas Tradicionales que Acompañan a la Llevada de la Virgen de Zapopan”.
La celebración tiene como objetivo enaltecer el patrimonio vivo de las danzas donde las y los integrantes portan la tradición y hacen posible el evento a través de diferentes expresiones.
El sábado, el Ayuntamiento de Zapopan reportó saldo blanco en la Romería 2024 y una asistencia de 2.5 millones de feligreses, quienes acompañaron a La Generala a su regreso a la Basílica. La cifra fue mayor a la documentada en 2023, cuando acudieron 2.2 millones de personas.
El ministro provincial de la provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, fray Ángel Gutiérrez Ramírez, explicó que este año la celebración eclesiástica se realizó con una mayor afluencia debido a que la fecha cayó en fin de semana.
“Esta Romería fue más ágil, más puntual y en esta ocasión está celebración cayó en fin de semana. Entonces, esperamos que hoy (sábado) y mañana (ayer) sigan llegando más feligreses a la Basílica”, dijo antier.
En punto de las 11 de la mañana del sábado la imagen llegó a los Arcos, donde fue recibida por una comitiva eclesiástica para seguir por el Andador 20 de Noviembre. Algunos feligreses la vieron de lejos en este punto debido a que vallas rodearon el perímetro desde Hidalgo, Santa Rita y calle Javier Mina, por lo que quedaron lejos de ella.
La Señora de la Expectación arribó a la Basílica poco después de las 11:30 horas, donde se le recibió con pétalos de rosas y efusivos gritos de alegría por parte de los peregrinos. Posteriormente se ofreció la tradicional Misa de Bienvenida, encabezada por el arzobispo Francisco Robles Ortega.
Jacinto Morales Hernández, acompañado de su hijo Alexis Hernández, de 10 años, asistió a la Romería 2024 con el objetivo de ver a la Virgen de Zapopan y pedirle que termine la violencia en Chiapas, donde incluso dos de sus cuñados están incomunicados. Refirió que llegó hace cuatro años a la ciudad en busca de nuevas oportunidades.
“Tenemos fe de que la virgen interceda por nosotros, por mi estado, que está viviendo mucha violencia, vivimos cerca de la frontera, con nuestros hermanos guatemaltecos. Que interceda por esas personas que están creando violencia, para que conmueva. Le pediría que nos proteja con su manto en este momento que sufren la violencia, que son perseguidos, que nos dé un aliento de alegría, la bendición”, refirió.
Contó que es devoto de La Generala desde niño, ya que sus padres le inculcaron la creencia en la Virgen María y en el santo rosario. “Ahora me toca inculcar a este niño. Mi esposa no pudo venir porque está embarazada, venimos a pedirle que nos cuide y nos proteja”.
Explicó que sus dos cuñados están incomunicados y en peligro. Además, pidió que los niños chiapanecos ya no sean reclutados por el crimen organizado.
“El negocio ha bajado, la economía ha disminuido, las cosas han subido mucho de precio. Y somos familias que vivimos del día a día, no contamos con un trabajo fijo, sino que vivimos al día. Que Dios conmueva sus corazones”, pidió el joven. Ilse Martínez
jl/I