El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
En la Zona Metropolitana de Guadalajara hay 21 colonias con más casos, reveló el Organismo La presencia del dengue no es asunto menor. A estas alturas, todos conocemos a alguien que padece o ha padecido la enfermedad. Pasa como con la pandemia del Covid-19, que la veíamos lejana hasta que comenzamos a enterarnos de personas que se enfermaron y a quienes tristemente no lo superaron. A diferencia de otros años, ahora hay más casos de dengue con signos de alarma, provocados por un nuevo serotipo. Ante eso, ya lo sabemos, como sociedad hay que actuar y eliminar posibles focos de reproducción: lavar, tapar, voltear, tirar.
El Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco señaló que en el periodo del 28 de octubre al 1 de noviembre la incidencia de la infección se concentró en colonias de Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque y Guadalajara. Hay que limpiar las casas y acudir a los centros de salud si notamos síntomas. La picadura de un mosquito infectado puede conducir a la muerte…
Antes del 15 de diciembre tendrá que ser analizado y, seguramente, aprobado por la nueva Legislatura el proyecto de Presupuesto de Egresos 2025 del gobierno estatal. Son casi 173 mil millones de pesos los que contempla destinar la administración de Pablo Lemus a rubros como seguridad, salud, programas sociales, apoyo al campo, infraestructura y transporte, gestión integral del agua, cultura, educación y deporte, entre otros, como anunció.
En el documento se hallan dos aspectos centrales: las prioridades y los compromisos asumidos por Pablo Lemus. Mencionemos un rubro: al fortalecimiento de la seguridad se le destinan cerca de 11 mmdp, que representan un incremento de 800 millones en comparación a 2024, para crear la nueva Policía Estatal de Caminos y la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, y mayor inversión al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, clave en la atención a familiares de personas desaparecidas. La seguridad, ojo, es una de las apuestas.
Las celebraciones del Día de Muertos también tuvieron aires políticos. Porque hay quiénes comparan qué ayuntamiento organizó mejor sus actividades en torno a tan significativas fechas, uno y dos de noviembre, arraigadas en el ánimo popular jalisciense. El gobierno municipal tapatío de la emecista Verónica Delgadillo destacó que ya son 18 años en los que el centro de Guadalajara se llena de calaveras, catrinas, catrines y cientos de disfraces en el tradicional Desfile del Día de Muertos que se realizó por las principales calles de la ciudad.
En tanto, dentro del Festival de Muertos de Tlaquepaque, el gobierno municipal de la guinda Laura Imelda Pérez Segura y la Canaco local instalaron un altar de muertos, el “más grande del mundo” que mide mil 811 metros cuadrados que aseguran superó al de 2023, de Veracruz. Y organizó una gala de catrinas y catrines, un desfile y el espectáculo cultural de la Gala Infantil de Catrinas y Catrines. ¿Cuál organizó los mejores eventos? ¿GDL o Tlaquepaque? ¿Naranja o guinda?
Hablando del cariz político del Día de Muertos, un ejemplo: la presidenta estatal del PRI, Laura Haro, colocó un altar de muertos afuera de las oficinas de Morena Jalisco, “porque se han encargado de destruir todo lo que por años construimos como país”. Uh.
[email protected]
jl/I