Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
Flossie se intensifica a huracán categoría 2; pone en alerta a Jalisco por lluvias torrenciales y alto oleaje...
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Aunque tenga los ordenamientos legales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no puede llevar por sí sola a proceso a la presidenta Claudia Sheinbaum o desaforar a legisladores, por lo que si se desacata el fallo sobre la reforma judicial que se emitirá el 5 de noviembre, dado que Morena y aliados son mayoría en el Congreso de la Unión, no tendría consecuencias legales, consideró Francisco Burgoa, profesor de Derecho Constitucional en la UNAM.
Detalló que previo, durante y posteriormente al aval de la reforma, tanto el Poder Legislativo como Ejecutivo han desacatado las suspensiones judiciales emitidas, por lo que un escenario de incumplimiento a ese nivel no es ficción.
Explicó que en caso de que la Corte decida iniciar este camino, tendrá que solicitar un juicio de procedencia contra Claudia Sheinbaum, panorama poco probable porque el oficialismo tiene la mayoría califica en ambas cámaras, además de que debe tener la colaboración del Ministerio Público de la Federación.
El académico cuestionó las intenciones del oficialismo al impulsar una reforma judicial, pues si no se cumplen con las suspensiones, como lo han hecho, para qué se busca modificarlo, pues actualmente tienen el control político total.
En entrevista para InformativoNTR, recordó que el diálogo entre los tres poderes se rompió desde 2023, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, se molestó porque la SCJN tiró algunas de sus reformas, coincidiendo también con la llegada de Norma Piña a la presidencia.
Opinó que el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá es “una salida con un sustento político-jurídico” a la actual crisis constitucional por esta reforma.
jl