El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
El 30 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, como cada año, en Guadalajara cientos de familias salieron a ma...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Los profesores de asignatura deberían ganar más del doble por las materias que imparten porque es una deuda que tienen con ellos, pero es un tema difícil de operar dentro del presupuesto, reconoció el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí.
Admitió que los aumentos salariales se discutirán el próximo año y tomarán en cuenta el aumento que dé la UNAM a sus trabajadores como referencia, y aunque pueden hacer excepciones es una discusión que apenas se dará.
“Ahorita no (estamos preparados para pagar el doble), justo es lo que tenemos que trabajar, con un presupuesto constitucional, yo creo que puede permitir que hagamos un plan de dignificación salarial y que bueno que todos los candidatos lo traigan (como propuestas)”, comentó.
El rector mencionó que está convencido que este tipo de profesores deben ganar más y dignificar el trabajo que realizan.
Reconoció que si no se paga bien, quienes están en la actividad privada y quieren dar clases no lo harían por una sola clase, y quienes tienen que hacerlo buscan el tiempo completo para vivir dignamente.
“¿Tenemos que subir los sueldos? Sí, tenemos salarios muy bajos, no está dignificado a nivel salarial. Todos estos programas de estímulos que se han creado en México, es una simulación para no pagarle a los profesores lo que merecen”, afirmó.
Se pronunció por desaparecer los programas de estímulos para pagar buenos salarios y dignificar estos salarios.
El rector reconoció que en la discusión salarial, después de aprobado el presupuesto y la negociación de la UNAM, debe analizarse el tema, aunque es complejo.
Reconoció que si hay voluntad política se puede dar porque en una ocasión la UNAM autorizó 3.5 por ciento de aumento salarial y en la UdeG fue 7 por ciento.
EH