Se abrió una carpeta por los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y Contra la Salud....
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Las y los acreditados que asistan conocerán los beneficios adicionales de este programa....
En ese lugar lo mantuvieron solo y atado de manos....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Trasciende en redes sociales que el exdirector de la Cooperativa Cruz Azul, Guillermo "Billy" Álvarez Cuevas, fue detenido este jueves en la Ciudad d...
SCJN y Secretaría de Gobernación no llegan a conclusiones en su encuentro...
Kristi Noem, nominada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional,...
Esta designación sería "probablemente una herramienta imperfecta", pero abrió la puerta a utilizarla...
Tras cuatro años prófugo, el ex presidente del Cruz Azul es aprehendido en la CDMX acusado de fraude y otros delitos contra la cooperativa....
‘Chicharito’ Hernández reaparecerá luego de cumplir un partido de suspensión....
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
El cineasta estadounidense deja un gran legado...
Los decomisos se realizaron entre 2021 y julio de 2024 luego de 32 visitas a farmacias, según autoridades sanitarias....
Representantes de todo el país buscan destacar a la industria cinematográfica y visual....
La herencia
Rumbo a Villanueva
El 16 y 17 de noviembre en el Centro de Formación en Agroecología y Sustentabilidad (Cefas, AC) se celebró el 25.° aniversario de la RASA (Red de Alternativas Sustentables Agropecuarias), constituida para fortalecer la producción de alimentos saludables mediante el cuidado del medio ambiente. Al terminar el desayuno preparado por personas de la Casa del Maíz (San Juan Evangelista, Cajititlán) se organizó un recorrido para conocer las instalaciones. En una esquina se observaba un depósito con agua de lluvia que pretende no verse contaminada por agua con agroquímicos que baja de los alrededores. Se explicaba cómo funcionan los baños secos que separan orina y excrementos para reutilizarlos posteriormente como nutrientes de la tierra.
Metros más adelante se enfatizaban las diferencias entre un predio sembrado de agaves, y la variedad de formas y colores de un pequeño huerto sembrado con cebollas, lechugas, rábanos y jamaica. En la parcela sembrada con una especie particular de maíz se comentaba por qué algunas matas estaban señaladas con una marca para ser seleccionadas como las mejores según ciertas características: tamaño de la planta, posición de la mazorca, color de las hojas, cantidad de mazorcas por planta, tamaño de los granos…, y por qué es necesario sembrar maíz junto al frijol y la calabaza para mantener el equilibrio ecológico.
De regreso al salón de usos múltiples los fundadores de la RASA enfatizaban los cuidados que se deben tener para que el maíz no se eche a perder por falta de secado, la importancia de considerar los ciclos de la Luna en todo el proceso de siembra y cosecha, la necesidad de dejar descansar la tierra para no usar agroquímicos, la relevancia de estar todos los días al cuidado de la milpa por ser alimento fundamental de la dieta mexicana…
En el intercambio de semillas, una de las actividades centrales en las asambleas de la RASA, una señora compartía con lágrimas en los ojos lo que significó para ella ver crecer una especie de maíz muy grande y muy blanco, un joven de Mezcala mostraba los diseños gráficos que están haciendo para fomentar la piscicultura, otro joven de El Limón (primer municipio agroecológico de México) narraba el robo que sufrieron en la milpa comunitaria que sembraron en un lote baldío. Para finalizar el intercambio mencionaban el homenaje que se hizo a los fundadores de la RASA y de cómo se están organizando para hacer el relevo generacional de estos cuidadores del maíz.
La paz con el planeta no solo se hace en las cumbres internacionales como la COP29. La RASA muestra con sus acciones la importancia del trabajo colectivo y permanente; los equilibrios dinámicos que demandan el cuidado de la naturaleza, el campo y el paisaje; la necesidad de producir nuevas herramientas de bajo costo; la urgencia de reducir la desaparición de especies de las que ignoramos las funciones ecológicas que desempeñan…
Frente a los cambios políticos que actualmente vivimos hay que seguir haciendo lo que sabemos: producir lo necesario para la sustentabilidad que permita satisfacer las necesidades de todos.
[email protected]
jl/I