Más de la mitad de los estadounidenses (cerca del 55%) apoya las deportaciones masivas que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Dos equipos de estudiantes del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la UdeG destacaron en el Concurso Internacional Interuniversita...
Cambian rutas de camiones por mini romería en el centro de Zapopan...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
Kristi Noem, nominada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional,...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
La selección de Estados Unidos, con un once inédito y repleto de jóvenes, goleó este sábado 3-1 a Venezuela...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
Como cada seis años, las expectativas sociales y ciudadanas con una nueva administración gubernamental son muy altas. Sobre la base están las promesas hechas en la campaña y que atrajeron el voto para ganar las elecciones. Comenzó el tiempo para cumplir, y cada día que pase, hasta el 5 de diciembre de 2030, será un día menos para cumplirlas.
Es de resaltar que tanto el proceso electivo de las nuevas autoridades, así como la transición de poder, ha sido en orden y paz, con lo que Jalisco muestra su madurez democrática y solidez de instituciones tanto electorales, judiciales electorales y gubernamentales.
De acuerdo con el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición de Jalisco (Sisovid), al 31 de agosto suman 15 mil 216 personas desaparecidas en la entidad. Jalisco es la entidad más afectada por esta gran problemática social.
Ante la incapacidad e ineficacia de las autoridades, los familiares de desaparecidos, agrupados en colectivos, han tenido que realizar ellos mismos el trabajo de búsqueda, en condiciones de precariedad económica, sin apoyo logístico de quienes tienen la obligación de velar por la seguridad de los gobernados, y con gran riesgo para su propia vida.
Los ciudadanos nos preguntamos cómo hará el gobierno estatal y hasta dónde llegarán los esfuerzos para articular instituciones que por sí mismas han dejado en la evidencia pública que no son capaces de ofrecer resultados relevantes que abonen a la pronta localización de personas, en opinión del especialista del ITESO Enrique González Araiza.
La reunión de Lemus con los colectivos por primera vez en su calidad de gobernador, con las familias de los desaparecidos y de organizaciones defensoras de derechos humanos, fue calificada como muy positiva.
Los familiares hicieron sus planteamientos al nuevo gobernador, en particular, el que más le preocupa, el que haya los suficientes recursos en el presupuesto estatal 2025 para realizar las búsquedas. El cariño y el amor se demuestra en los presupuestos, lo demás son promesas vanas.
El gobernador señaló que su objetivo es “estructurar una estrategia conjunta con los colectivos; primero, para pagar una deuda histórica, para localizar a sus familiares; segundo, establecer un mecanismo que permita ir reduciendo la desaparición en Jalisco hasta su erradicación”.
Para los distintos colectivos fue positivo se les escuchara y que se abrieran rendijas de esperanza para mejorar los trabajos para encontrar a los desaparecidos. Lo urgente para las familias, es la búsqueda.
Destacan dos propuestas del gobernador Lemus: Primero, la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda en Jalisco, la cual tendrá a cargo el Escudo Urbano C5, que contará con vinculación con otros sistemas de seguridad y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. En segundo lugar, la creación de una Policía Estatal de Caminos que ayudará a tener presencia territorial en carreteras estatales y federales. ¿Será suficiente?
El gran problema de fondo es que el estado de Jalisco no tiene una política de prevención de este delito.
El reto para los ciudadanos es no seguir criminalizando a las víctimas, y ser sensibles al dolor de las familias.
[email protected]
jl/I