En la vía se colocaron mantas en las que se exige que no se implemente un sistema de movilidad con autobuses...
Con el objetivo de restituir el derecho fundamental de toda niño a crecer en una familia, el DIF invitó al programa familia de acogida...
La Secretaría de Seguridad informó que efectivos de las Fuerzas Interinstitucionales Regionales fueron emboscados este domingo en la noche mientras ...
Del sitio de inhumación clandestina se extrajeron 24 cuerpos, confirma la Fiscalía del Estado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Biden en su último día: "Debemos mantenernos comprometidos. No me voy a ninguna parte"...
Entre ellos 9 menores de edad y 69 mujeres, que serán intercambiados por tres rehenes cautivas en Gaza...
Filadelfia derrota a Los Rams para pasar a la Final de las NFC, en la que se medirá a los sorprendentes Washington Commanders...
Novak Djokovic será el próximo rival de Carlos Alcaraz en los cuartos de final del Abierto de tenis de Australia...
El 47, de Marcel Barrena, triunfó el sábado en los premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán...
El cantautor argentino Fito Páez ofreció el sábado un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México...
El evento se retomó tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
En preparación
Rumbo a Villanueva
En los casos de personas que son desaparecidas más vale que nadie se confíe: ni las autoridades ni las familias de las víctimas ni los analistas ni la propia sociedad jalisciense. Si bien la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej), al actualizar este lunes el Registro Estatal de Personas Desaparecidas encontró que en noviembre hubo 190 reportes y denuncias por ausencias, por lo que es el mes con menos casos en todo el sexenio anterior, recordemos que existe un subregistro y que las cifras se manipularon en la administración pasada.
Los datos actuales no son un reflejo objetivo de lo que sucede. Eso no significa ni menospreciarlos, ni tampoco no usarlos en muchos sentidos positivos. Para nada. Que concuerden, con precisión con los casos de desapariciones sí es importante. A eso deben abocarse las autoridades. Hay que mejorar el registro estatal de personas desaparecidas. Urge.
Ayer se organizó una comida entre magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), cuyo objetivo único era el destape oficial de José Luis Álvarez Pulido como candidato a la presidencia del tribunal y, por ende, del Poder Judicial. Y decimos oficial, porque ya antes hubo otro destape, a una cuadra de distancia, cuando en el restaurante El Mesón el ahora ex secretario general de Gobierno Enrique Ibarra Pedroza hizo del conocimiento de quince magistrados afines a Movimiento Ciudadano que, por indicaciones del entonces gobernador Enrique Alfaro Ramírez, Álvarez Pulido era “el bueno”. Pura dedocracia, pues.
La convivencia de ayer fue en el Hotel de Mendoza, a la vuelta del STJE, y solo faltaron cuatro magistrados de todo el tribunal, incluyendo el ex consejero jurídico del gobierno estatal Adrián Talamantes, a quien el propio Ibarra Pedroza notificó que tenía que sentarse y no participar en el proceso. Así que, haciendo gala de la división de poderes en Jalisco, cual debe ser, claro, claro, todo parece indicar que sin sobresaltos este viernes José Luis Álvarez será elegido por sus compañeros como su nuevo presidente. ¿Una magistrada presidenta? Ni de casualidad pasa por la mente de los magistrados y los dedócratas de arriba.
La inteligencia artificial puede tener diferentes usos y ahora venimos a recomendarles que la empleen en el combate a la corrupción. Resulta que alguien que le entiende bien a los procesos de licitación y que sostiene que éstos pueden ser manipulados sin ningún problema, empleó el chat GPT para revisar la licitación para la compra de camiones de basura en el Ayuntamiento de Guadalajara.
Con las propuestas presentadas por las empresas y los requisitos que se pidieron en las bases, resulta que de las 12 empresas que participan en la licitación, solo hay una que cubre todos los puntos que se piden. ¡Sorpresa! Dina, la empresa de Raymundo Gómez Flores, el padrino político del ex gobernador Enrique Alfaro, sería la ganadora. ¿Le creemos a la IA?
¿Cómo le fue a Jalisco en el presupuesto de egresos federal aprobado anoche? Lo sabe la diputada por la entidad, Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, quien subió a tribuna a defender el proyecto. Se aceptan señalamientos.
Bloqueos carreteros, anoche, en los Altos. ¡Uf!
[email protected]
jl/I