...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
En los casos de personas que son desaparecidas más vale que nadie se confíe: ni las autoridades ni las familias de las víctimas ni los analistas ni la propia sociedad jalisciense. Si bien la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej), al actualizar este lunes el Registro Estatal de Personas Desaparecidas encontró que en noviembre hubo 190 reportes y denuncias por ausencias, por lo que es el mes con menos casos en todo el sexenio anterior, recordemos que existe un subregistro y que las cifras se manipularon en la administración pasada.
Los datos actuales no son un reflejo objetivo de lo que sucede. Eso no significa ni menospreciarlos, ni tampoco no usarlos en muchos sentidos positivos. Para nada. Que concuerden, con precisión con los casos de desapariciones sí es importante. A eso deben abocarse las autoridades. Hay que mejorar el registro estatal de personas desaparecidas. Urge.
Ayer se organizó una comida entre magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), cuyo objetivo único era el destape oficial de José Luis Álvarez Pulido como candidato a la presidencia del tribunal y, por ende, del Poder Judicial. Y decimos oficial, porque ya antes hubo otro destape, a una cuadra de distancia, cuando en el restaurante El Mesón el ahora ex secretario general de Gobierno Enrique Ibarra Pedroza hizo del conocimiento de quince magistrados afines a Movimiento Ciudadano que, por indicaciones del entonces gobernador Enrique Alfaro Ramírez, Álvarez Pulido era “el bueno”. Pura dedocracia, pues.
La convivencia de ayer fue en el Hotel de Mendoza, a la vuelta del STJE, y solo faltaron cuatro magistrados de todo el tribunal, incluyendo el ex consejero jurídico del gobierno estatal Adrián Talamantes, a quien el propio Ibarra Pedroza notificó que tenía que sentarse y no participar en el proceso. Así que, haciendo gala de la división de poderes en Jalisco, cual debe ser, claro, claro, todo parece indicar que sin sobresaltos este viernes José Luis Álvarez será elegido por sus compañeros como su nuevo presidente. ¿Una magistrada presidenta? Ni de casualidad pasa por la mente de los magistrados y los dedócratas de arriba.
La inteligencia artificial puede tener diferentes usos y ahora venimos a recomendarles que la empleen en el combate a la corrupción. Resulta que alguien que le entiende bien a los procesos de licitación y que sostiene que éstos pueden ser manipulados sin ningún problema, empleó el chat GPT para revisar la licitación para la compra de camiones de basura en el Ayuntamiento de Guadalajara.
Con las propuestas presentadas por las empresas y los requisitos que se pidieron en las bases, resulta que de las 12 empresas que participan en la licitación, solo hay una que cubre todos los puntos que se piden. ¡Sorpresa! Dina, la empresa de Raymundo Gómez Flores, el padrino político del ex gobernador Enrique Alfaro, sería la ganadora. ¿Le creemos a la IA?
¿Cómo le fue a Jalisco en el presupuesto de egresos federal aprobado anoche? Lo sabe la diputada por la entidad, Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, quien subió a tribuna a defender el proyecto. Se aceptan señalamientos.
Bloqueos carreteros, anoche, en los Altos. ¡Uf!
[email protected]
jl/I