El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó este viernes al Instituto Nacional Electoral (INE) por la decisión de reducir el número de casillas en las próximas elecciones judiciales programadas para 2025 debido a reducciones presupuestales.
Sheinbaum señaló que el organismo autónomo debe explicar cómo planea destinar los 7 mil millones de pesos asignados por el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para este proceso electoral, así como argumentar por qué requieren casi 10 mil millones de pesos para su organización.
"Si clarifican cuáles son los costos de la elección, el pueblo de México, no solo el Gobierno, puede enterarse por qué están pidiendo 10 mil millones de pesos, esa es la solicitud, que el INE transparente la elección y por qué dicen que van a reducir a la mitad el número de casillas", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa diaria.
Para contrastar los recursos que se aprobaron al INE, Sheinbaum explicó que se han utilizado los mismos 7 mil millones de pesos para desarrollar dos líneas de cablebús, el sistema de transporte por teleféricos en la capital mexicana.
Así como dos veces el costo de una línea elevada de 8 kilómetros del transporte público denominado Trolebús en la Ciudad de México y la misma cantidad que se invertirá para servicios carreteros y de agua potable en el puerto de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero, ante las recientes afectaciones meteorológicas por huracanes.
El INE anunció recientemente que no instalará las 172 mil casillas habituales y que tampoco llamará a los 52 mil supervisores y capacitadores previstos para este ejercicio el 1 de junio de 2025.
Sheinbaum recordó que las elecciones de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 2025 en México no incluyen el financiamiento a campañas o partidos políticos que se otorgaba en comicios anteriores, como en 2024, cuando se celebró la elección más grande en la historia del país.
En este sentido, Sheinbaum subrayó que no habrá representación de partidos políticos en las casillas, ya que estas elecciones están enfocadas en la renovación del Poder Judicial.
Además, reiteró que los gastos en boletas y libretas para los votantes deben ser transparentes, considerando que este tipo de elecciones involucran múltiples candidaturas que requieren mecanismos específicos.
La presidenta concluyó que el INE debe garantizar el derecho al voto y velar por la participación ciudadana, mientras enfatizó la necesidad de una mayor rendición de cuentas.
Si bien el INE criticó recortes por más de 13 mil millones de pesos al presupuesto solicitado, su presidenta Guadalupe Taddei, aseguró el jueves que, a pesar de la reducción, "el INE garantizará un proceso electoral confiable, seguro y tranquilo para la ciudadanía".
Además, explicó que las áreas técnicas del órgano autónomo ya trabajan en un análisis detallado para determinar los ajustes necesarios en la estructura y operatividad del proceso, priorizando la cobertura geográfica y el derecho al voto de los ciudadanos y tampoco rechazo medidas judiciales para solicitar más recursos de ser necesarios o una reasignación a la Cámara de Diputados.
jl