...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó este viernes al Instituto Nacional Electoral (INE) por la decisión de reducir el número de casillas en las próximas elecciones judiciales programadas para 2025 debido a reducciones presupuestales.
Sheinbaum señaló que el organismo autónomo debe explicar cómo planea destinar los 7 mil millones de pesos asignados por el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para este proceso electoral, así como argumentar por qué requieren casi 10 mil millones de pesos para su organización.
"Si clarifican cuáles son los costos de la elección, el pueblo de México, no solo el Gobierno, puede enterarse por qué están pidiendo 10 mil millones de pesos, esa es la solicitud, que el INE transparente la elección y por qué dicen que van a reducir a la mitad el número de casillas", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa diaria.
Para contrastar los recursos que se aprobaron al INE, Sheinbaum explicó que se han utilizado los mismos 7 mil millones de pesos para desarrollar dos líneas de cablebús, el sistema de transporte por teleféricos en la capital mexicana.
Así como dos veces el costo de una línea elevada de 8 kilómetros del transporte público denominado Trolebús en la Ciudad de México y la misma cantidad que se invertirá para servicios carreteros y de agua potable en el puerto de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero, ante las recientes afectaciones meteorológicas por huracanes.
El INE anunció recientemente que no instalará las 172 mil casillas habituales y que tampoco llamará a los 52 mil supervisores y capacitadores previstos para este ejercicio el 1 de junio de 2025.
Sheinbaum recordó que las elecciones de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 2025 en México no incluyen el financiamiento a campañas o partidos políticos que se otorgaba en comicios anteriores, como en 2024, cuando se celebró la elección más grande en la historia del país.
En este sentido, Sheinbaum subrayó que no habrá representación de partidos políticos en las casillas, ya que estas elecciones están enfocadas en la renovación del Poder Judicial.
Además, reiteró que los gastos en boletas y libretas para los votantes deben ser transparentes, considerando que este tipo de elecciones involucran múltiples candidaturas que requieren mecanismos específicos.
La presidenta concluyó que el INE debe garantizar el derecho al voto y velar por la participación ciudadana, mientras enfatizó la necesidad de una mayor rendición de cuentas.
Si bien el INE criticó recortes por más de 13 mil millones de pesos al presupuesto solicitado, su presidenta Guadalupe Taddei, aseguró el jueves que, a pesar de la reducción, "el INE garantizará un proceso electoral confiable, seguro y tranquilo para la ciudadanía".
Además, explicó que las áreas técnicas del órgano autónomo ya trabajan en un análisis detallado para determinar los ajustes necesarios en la estructura y operatividad del proceso, priorizando la cobertura geográfica y el derecho al voto de los ciudadanos y tampoco rechazo medidas judiciales para solicitar más recursos de ser necesarios o una reasignación a la Cámara de Diputados.
jl