Este año, el municipio planea concretar 300 plazas este 2025 ...
Se ha dicho que Donald Trump más bien está interesado en una renegociación....
La Secretaría realizó 60 mil 943 supervisiones y revisiones a vehículos de taxi y empresas de redes de transporte...
En el lugar quedaron indicios del uso de un arma corta...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Los directivos del ahora llamado Billions Tokenized Cities anunciaron su plan de reestructuración y compensación a través de pagos masivos a sus mi...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
Autoridades federales detuvieron a David “N” en Xochimilco...
La presidenta pide calma y asegura que regresará a los migrantes extranjeros a sus países...
El castigo podría extenderse a otros países que estén proporcionando apoyo a Moscú...
También anunció que ha despedido al general retirado del ejército estadounidense Mark Milley...
El Liverpool mantuvo el pleno de victorias al derrotar al Lille (2-1) ...
El equipo blaugrana avanza directo a Octavos de Final tras remontar al Benfica en el último suspiro del partido con un Raphinha sensacional...
Este jueves a las 07:30 de la mañana, horario de México, se darán a conocer las nominaciones a los Oscar ...
La película la dirigirá el realizador Shawn Levy...
Louis Vuitton presenta su colección masculina para el otoño-invierno 2025...
La Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba (OHIR), de la Universidad de Guadalajara, inicia su temporada 2025 con un programa titulado "Música de cuerd...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
La firma
Rumbo a Villanueva
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó este viernes al Instituto Nacional Electoral (INE) por la decisión de reducir el número de casillas en las próximas elecciones judiciales programadas para 2025 debido a reducciones presupuestales.
Sheinbaum señaló que el organismo autónomo debe explicar cómo planea destinar los 7 mil millones de pesos asignados por el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para este proceso electoral, así como argumentar por qué requieren casi 10 mil millones de pesos para su organización.
"Si clarifican cuáles son los costos de la elección, el pueblo de México, no solo el Gobierno, puede enterarse por qué están pidiendo 10 mil millones de pesos, esa es la solicitud, que el INE transparente la elección y por qué dicen que van a reducir a la mitad el número de casillas", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa diaria.
Para contrastar los recursos que se aprobaron al INE, Sheinbaum explicó que se han utilizado los mismos 7 mil millones de pesos para desarrollar dos líneas de cablebús, el sistema de transporte por teleféricos en la capital mexicana.
Así como dos veces el costo de una línea elevada de 8 kilómetros del transporte público denominado Trolebús en la Ciudad de México y la misma cantidad que se invertirá para servicios carreteros y de agua potable en el puerto de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero, ante las recientes afectaciones meteorológicas por huracanes.
El INE anunció recientemente que no instalará las 172 mil casillas habituales y que tampoco llamará a los 52 mil supervisores y capacitadores previstos para este ejercicio el 1 de junio de 2025.
Sheinbaum recordó que las elecciones de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 2025 en México no incluyen el financiamiento a campañas o partidos políticos que se otorgaba en comicios anteriores, como en 2024, cuando se celebró la elección más grande en la historia del país.
En este sentido, Sheinbaum subrayó que no habrá representación de partidos políticos en las casillas, ya que estas elecciones están enfocadas en la renovación del Poder Judicial.
Además, reiteró que los gastos en boletas y libretas para los votantes deben ser transparentes, considerando que este tipo de elecciones involucran múltiples candidaturas que requieren mecanismos específicos.
La presidenta concluyó que el INE debe garantizar el derecho al voto y velar por la participación ciudadana, mientras enfatizó la necesidad de una mayor rendición de cuentas.
Si bien el INE criticó recortes por más de 13 mil millones de pesos al presupuesto solicitado, su presidenta Guadalupe Taddei, aseguró el jueves que, a pesar de la reducción, "el INE garantizará un proceso electoral confiable, seguro y tranquilo para la ciudadanía".
Además, explicó que las áreas técnicas del órgano autónomo ya trabajan en un análisis detallado para determinar los ajustes necesarios en la estructura y operatividad del proceso, priorizando la cobertura geográfica y el derecho al voto de los ciudadanos y tampoco rechazo medidas judiciales para solicitar más recursos de ser necesarios o una reasignación a la Cámara de Diputados.
jl