El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Encuentran una fosa clandestina con 24 cuerpos en la colonia Lomas del Refugio, en Zapopan. El descubrimiento ocurrió el pasado 13 de diciembre de 2024, cuando un trabajador que operaba maquinaria pesada encontró bolsas negras con restos humanos.
La investigación corrió a cargo de un equipo conformado por la Comisión Estatal de Búsqueda, la Policía de Zapopan, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), así como integrantes del colectivo civil Luz de Esperanza.
Los trabajos se extendieron hasta el 13 de enero de 2025 y concluyeron con la exhumación de de 72 bolsas con segmentos humanos.
Identificación preliminar
Aunque la identificación de las víctimas aún está en proceso, se han reconocido los restos de una mujer y cinco hombres que contaban con reportes de desaparición registrados entre los años 2021 y 2023. Los familiares de las víctimas han sido informados y están recibiendo apoyo de las autoridades y colectivos especializados.
Concluyeron los trabajos iniciados el 13 de diciembre de 2024 en la fosa clandestina del Salto Colorado, en colaboración con #IJCF @BusquedaJal , @PoliciaZapopan y con la invaluable participación de los familiares de las víctimas, se recuperaron cuerpos de 24 personas. pic.twitter.com/CWXw3ZsfXe — Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) January 19, 2025
Concluyeron los trabajos iniciados el 13 de diciembre de 2024 en la fosa clandestina del Salto Colorado, en colaboración con #IJCF @BusquedaJal , @PoliciaZapopan y con la invaluable participación de los familiares de las víctimas, se recuperaron cuerpos de 24 personas. pic.twitter.com/CWXw3ZsfXe
Por su parte, el colectivo Luz de Esperanza, que colaboró en las labores, insistió en la necesidad de mejorar los protocolos de búsqueda y de garantizar que las investigaciones se lleven a cabo con perspectiva de derechos humanos. “Es desgarrador encontrar estos restos, pero también es un paso hacia la verdad y la justicia para las familias”, comentó uno de los representantes del colectivo.
GR