El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
México necesita entablar un diálogo con Estados Unidos para lograr desactivar la amenaza arancelaria y de esa manera transitar hacia la discusión de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, así lo mencionó Keneth Smith, ex jefe de negociación técnica para el Tratado trilateral.
El especialista asegura que, aunque Donald Trump se encontraba muy decidido a poner aranceles de 25 por ciento a México cuando se encontraba en campaña, desde que tomó el cargo ha suavizado la amenaza, pues el día de su posesión no habló sobre el tema, sin embargo, por la tarde ese día, en la Casa Blanca, dijo que probablemente los pondría el 1 de febrero, pero horas después hablaba de presentar un informe de aquí a abril del que emitirán recomendaciones.
Aunque el panorama está tranquilo, Trump puede cambiar de opinión de un día para otro, por lo que Keneth Smith aconseja estar listos “para esta montaña rusa”.
La prisa del presidente estadounidense recae en la presión que le causan las elecciones intermedias de 2027. “Él tiene que darse prisa con estos cambios porque en dos años hay elecciones intermedias, entonces muchas de sus iniciativas que requieren aprobación de Congreso, las quiere sacar y aprobar en este momento”, confesó.
La mejor opción que tiene México es formar equipo con Canadá, con posturas en común, para sentarse con EU y definir qué quieren obtener de la revisión que se debe hacer en 2026, para así lograr que el Tratado se relance otros 16 años.
Luego del duro mensaje que Trump lanzó a la Unión Europea en Davos, el ex jefe de negociación enfatizó en que México y Canadá tienen una posición fuerte comparada con otras regiones por la independencia de economías. “Si le pega a México con aranceles, México pueden lesionar la economía estadounidense y EU se daría un balazo en el pie, lo mismo pasa con Canadá”, aseguró.
Con las señales que ha dado Claudia Sheinbaum para tratar distinta la problemática, es momento de avanzar para desactivar la bomba arancelaria y no dejar fuera la revisión del TMEX el próximo año, confió.
FR