...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
México necesita entablar un diálogo con Estados Unidos para lograr desactivar la amenaza arancelaria y de esa manera transitar hacia la discusión de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, así lo mencionó Keneth Smith, ex jefe de negociación técnica para el Tratado trilateral.
El especialista asegura que, aunque Donald Trump se encontraba muy decidido a poner aranceles de 25 por ciento a México cuando se encontraba en campaña, desde que tomó el cargo ha suavizado la amenaza, pues el día de su posesión no habló sobre el tema, sin embargo, por la tarde ese día, en la Casa Blanca, dijo que probablemente los pondría el 1 de febrero, pero horas después hablaba de presentar un informe de aquí a abril del que emitirán recomendaciones.
Aunque el panorama está tranquilo, Trump puede cambiar de opinión de un día para otro, por lo que Keneth Smith aconseja estar listos “para esta montaña rusa”.
La prisa del presidente estadounidense recae en la presión que le causan las elecciones intermedias de 2027. “Él tiene que darse prisa con estos cambios porque en dos años hay elecciones intermedias, entonces muchas de sus iniciativas que requieren aprobación de Congreso, las quiere sacar y aprobar en este momento”, confesó.
La mejor opción que tiene México es formar equipo con Canadá, con posturas en común, para sentarse con EU y definir qué quieren obtener de la revisión que se debe hacer en 2026, para así lograr que el Tratado se relance otros 16 años.
Luego del duro mensaje que Trump lanzó a la Unión Europea en Davos, el ex jefe de negociación enfatizó en que México y Canadá tienen una posición fuerte comparada con otras regiones por la independencia de economías. “Si le pega a México con aranceles, México pueden lesionar la economía estadounidense y EU se daría un balazo en el pie, lo mismo pasa con Canadá”, aseguró.
Con las señales que ha dado Claudia Sheinbaum para tratar distinta la problemática, es momento de avanzar para desactivar la bomba arancelaria y no dejar fuera la revisión del TMEX el próximo año, confió.
FR