El nombre de su proyecto se denomina EcoVision y busca ayudar a personas con discapacidad visual....
Durante la entrega de los recursos y despensas, Frangie Saade se comprometió a mantener los apoyos....
El titular de la dependencia, Alejandro Gertz Manero, revela también que al Lastra se le abrió una carpeta de investigación por delincuencia organi...
El crecimiento del sistema contempla la instalación de mil 500 nuevas cámaras de videovigilancia y la actualización de las 6 mil 937 cámaras exist...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
Para reforzar las medidas en torno a la desaparición y búsqueda de personas, la presidenta Claudia Sheinbaum enviará modificaciones a dos legislaci...
El fundador y portavoz de Somos México, Fernando Belauzarán, denunció la pérdida de la democracia en el país, señalando que el proceso electoral...
La administración del presidente Donald Trump enfrenta una nueva controversia tras la revelación de que un periodista fue incluido por error en un c...
Dos hombres de 19 años y un adolescente de 16 murieron y otras 15 personas resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido el viernes en la noche en l...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La banda tapatía vuelve con un sencillo melancólico y de crecimiento personal....
La artista espera cumplir sueños con su álbum En esta vida....
La intérprete también es productora del filme....
El Museo de la Ciudad continúa con el ciclo “La Fiesta de las Magas” que se enmarca en el día internacional de la mujer...
En Atlas de (otro) México (2025), el escritor mexicano Rafael Lemus traza una cartografía literaria de lugares invisibles en los mapas tradicionales...
A sacar otro buey de la barranca
A buscar cariño
El presupuesto constitucional para el Poder Judicial debe ser vigilado, ya que lejos de crear nuevas salas o llevar la justicia de segunda instancia fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado ha tenido chequera abierta para viajes al extranjero, viáticos, seguro de gastos médicos mayores, pago de maestrías y doctorados y, bueno, hasta el pago de infracciones viales de los magistrados.
Nada más para que se dé una idea, el ex presidente del Poder Judicial Daniel Espinosa Licón presentó a lo largo de los cuatro años de su gestión 129 facturas de comidas con diferentes actores, que nos costaron más de 796 mil pesos. Además, le pagaron un viaje a Taipéi, Taiwán, de más de 153 mil pesos. Otros magistrados recibieron apoyos para viajar a Madrid, España, y Colombia, así como para el pago de su seguro de gastos médicos mayores. Y eso que ganan más de 173 mil pesos al mes. Las cúpulas burocráticas suelen ser gastalonas… sobre todo si es con dinero del erario…
***
La violencia vicaria es una realidad en Jalisco que han visibilizado colectivos feministas. También han puesto el tema en el espacio público casos como el de Lisi Celis, quien se mantuvo en plantón afuera de Casa Jalisco sin que, tras años de litigio en los tribunales, su demanda prosperara ante un Poder Judicial local que no le ha garantizado el acceso a la justicia. Añadamos, la legislatura pasada hizo pinchurrienta reforma que, eso y nada, es lo mismo.
De ahí la importancia de fortalecer la protección integral de las mujeres que sufren agresiones familiares y asegurar su integridad física, emocional, patrimonial y económica, como señalan diputadas de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género del Congreso del Estado. Por ello, en la sesión que presidió María Candelaria Ochoa Ávalos, avalaron organizar una mesa de análisis para reformar la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de violencia vicaria. De ahí seguro saldrán propuestas para, ahora sí, aprobar reformas que topen a la violencia vicaria.
Mientras el presidente Donald Trump continúa con su campaña antimigrantes, no solamente los estados y municipios mexicanos fronterizos tienen que reforzar sus estrategias para recibir a los deportados, sino también las entidades del resto del país. Por lo pronto, desde hoy el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco activó un centro de acopio para apoyar a los repatriados. Se requieren desde cobijas y mochilas nuevas hasta ropa y calzado nuevo para todas las edades, para echar la mano.
La organización Causa en Común, en su reporte sobre policías asesinados en el país revela que de diciembre de 2018 a diciembre de 2024 fueron asesinados 141 policías en Jalisco. La asociación señala que precisamente, desde el primer año, con una red de periodistas dedicados a temas de seguridad, ha hecho seguimiento hemerográfico de los asesinatos de policías en el país. Su hashtag lo dice todo: Cuidemos a quienes nos cuidan. Y en ese rubro, Jalisco tiene bastante por hacer. Y al que dude, que les pregunte a los polis.
[email protected]
GR