...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El personal de la Policía Estatal de Caminos desplegado en el “Operativo Macrolibramiento” localizó a una mujer originaria de Sonora, a quien su familia buscaba desde el 24 de febrero en esa entidad.
Oficiales estatales realizaban su recorrido de vigilancia en el kilómetro 107+200 del Macrolibramiento, en El Arenal, cuando observaron a una mujer que caminaba junto a la carretera, al parecer desorientada.
Los uniformados la abordaron y la entrevistaron, ella se identificó como Claudia, de 24 años, quien dijo ser sonorense.
Al hacer una búsqueda con sus datos, detectaron que contaba con una ficha de búsqueda que había sido difundida por su familia en redes sociales, en la que se señalaba que había sido vista por última vez en Puerto Peñasco.
Por lo anterior, los policías activaron el protocolo de atención a personas extraviadas y solicitaron la presencia del Grupo de Búsqueda de Personas de la Policía Estatal Preventiva.
La mujer recibió las primeras atenciones médicas, en las que se determinó que no tenía huellas de violencia. Los oficiales le proporcionaron alimentos y bebida y comenzaron las gestiones para que pudiera volver a casa.
Del caso se notificó a un agente del Ministerio adscrito al área de Protocolo Alba.
FR