Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El candidato de la coalición Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, fue asesinado a tiros en su casa de campaña...
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco emitió un comunicado en reacción a la declaraciones del fiscal general....
El colectivo Padres Unidos Por Nuestros Hijos expuso que las instituciones han sido omisas en atender la problemática...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
La inseguridad en las carreteras mexicanas continúa en aumento. La Honorable Alianza Mexicana Organización de Transportistas A.C. (HAMOTAC) alertó que se registran entre 30 y 40 robos diarios a transportistas de carga en todo el país, afectando principalmente a estados como Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Carlos García Álvarez, presidente nacional de HAMOTAC, subrayó la gravedad del problema tras reunirse con mandos de la Guardia Nacional en Veracruz, y exigió acciones inmediatas para proteger no solo la mercancía transportada, sino también la vida de los operadores.
"Hoy en día nos balacean a los operadores, nos los secuestran, nos los golpean. Tenemos un déficit del 40 por ciento de operadores a nivel nacional debido a la violencia", advirtió García Álvarez.
El dirigente detalló que los productos más codiciados por los delincuentes son los abarrotes y los artículos de limpieza, y denunció que los robos suelen ir acompañados de agresiones físicas e incluso desapariciones de los conductores.
A este escenario se suma el mal estado de las carreteras, que agrava los riesgos de accidentes. Tan solo en las últimas semanas, HAMOTAC ha contabilizado más de 15 accidentes graves en la carretera federal 150D, que conecta Ciudad de México con Veracruz, una de las principales rutas de carga del país.
"Todas las carreteras están en malas condiciones a nivel nacional", lamentó García Álvarez, quien también denunció las constantes extorsiones por parte de autoridades municipales a los transportistas.
La situación no es exclusiva del sureste mexicano. De acuerdo con un análisis reciente de una empresa especializada en logística y tecnología, en lo que va de 2024 se han registrado 15 mil 937 robos de transporte de carga en México, un incremento del 9.15 por ciento respecto al año anterior.
El Estado de México (25%), Puebla (21%), San Luis Potosí (12%) y Jalisco (6%) concentran la mayor incidencia de robos. En Jalisco, el delegado de la Confederación de Transportistas Mexicanos (CONATRAM), Diego Bolio, señaló como puntos críticos a Acatlán de Juárez, la región de Los Altos y los límites con Guanajuato y Aguascalientes.
Bolio advirtió que el 74% de los robos se producen con las unidades en movimiento, y que ahora los criminales no solo hurtan la mercancía, sino también los vehículos, especialmente los de modelos recientes, poniendo en grave riesgo la vida de los operadores.
Además, el clima de inseguridad ha provocado que haya entre 70 mil y 80 mil vacantes de operadores de camiones en el país, así como un aumento significativo en los costos de seguros para el transporte de carga.
GR