Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La inseguridad en las carreteras mexicanas continúa en aumento. La Honorable Alianza Mexicana Organización de Transportistas A.C. (HAMOTAC) alertó que se registran entre 30 y 40 robos diarios a transportistas de carga en todo el país, afectando principalmente a estados como Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Carlos García Álvarez, presidente nacional de HAMOTAC, subrayó la gravedad del problema tras reunirse con mandos de la Guardia Nacional en Veracruz, y exigió acciones inmediatas para proteger no solo la mercancía transportada, sino también la vida de los operadores.
"Hoy en día nos balacean a los operadores, nos los secuestran, nos los golpean. Tenemos un déficit del 40 por ciento de operadores a nivel nacional debido a la violencia", advirtió García Álvarez.
El dirigente detalló que los productos más codiciados por los delincuentes son los abarrotes y los artículos de limpieza, y denunció que los robos suelen ir acompañados de agresiones físicas e incluso desapariciones de los conductores.
A este escenario se suma el mal estado de las carreteras, que agrava los riesgos de accidentes. Tan solo en las últimas semanas, HAMOTAC ha contabilizado más de 15 accidentes graves en la carretera federal 150D, que conecta Ciudad de México con Veracruz, una de las principales rutas de carga del país.
"Todas las carreteras están en malas condiciones a nivel nacional", lamentó García Álvarez, quien también denunció las constantes extorsiones por parte de autoridades municipales a los transportistas.
La situación no es exclusiva del sureste mexicano. De acuerdo con un análisis reciente de una empresa especializada en logística y tecnología, en lo que va de 2024 se han registrado 15 mil 937 robos de transporte de carga en México, un incremento del 9.15 por ciento respecto al año anterior.
El Estado de México (25%), Puebla (21%), San Luis Potosí (12%) y Jalisco (6%) concentran la mayor incidencia de robos. En Jalisco, el delegado de la Confederación de Transportistas Mexicanos (CONATRAM), Diego Bolio, señaló como puntos críticos a Acatlán de Juárez, la región de Los Altos y los límites con Guanajuato y Aguascalientes.
Bolio advirtió que el 74% de los robos se producen con las unidades en movimiento, y que ahora los criminales no solo hurtan la mercancía, sino también los vehículos, especialmente los de modelos recientes, poniendo en grave riesgo la vida de los operadores.
Además, el clima de inseguridad ha provocado que haya entre 70 mil y 80 mil vacantes de operadores de camiones en el país, así como un aumento significativo en los costos de seguros para el transporte de carga.
GR