...
Uno de los objetivos es analizar y revisar la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del Estado de Jalisco....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La Universidad de Guadalajara (UdeG) anunció nuevos nombramientos clave en su ámbito cultural, buscando fortalecer su rol como agente de extensión, vinculación y difusión cultural.
Por medio de un comunicado, la casa de estudios explicó que los perfiles seleccionados para liderar la Coordinación de Artes Escénicas y Literatura, el Museo de las Artes (Musa) y la Coordinación de Extensión y Acción Social (CEAS) destacan por su trayectoria, experiencia y sensibilidad social.
Virginia Guardado Valdez ha sido designada al frente de la Coordinación de Artes Escénicas y Literatura. Con formación en gestión y producción de artes escénicas, Guardado Valdez ha estado vinculada a la UdeG desde 2015, desempeñándose como jefa de la Unidad de Producción, Promoción y Vinculación. Su liderazgo busca fortalecer la operación y programación de recintos universitarios, impulsar la articulación entre compañías teatrales y colectivos artísticos, y consolidar una programación diversa e innovadora.
En la dirección del Musa está Moisés Vizcarra Schiaffino. Con más de una década de experiencia en el recinto como coordinador de Exposiciones y Vinculación, es reconocido por su desarrollo de proyectos curatoriales, establecimiento de alianzas estratégicas y promoción del acceso inclusivo a la cultura. Su dirección apunta a consolidar el Musa como un referente museístico internacional, comprometido con la educación artística, la preservación del patrimonio y la producción contemporánea.
Uriel Nuño Gutiérrez, exrector del Centro Universitario del Norte (CUNorte), asume la titularidad de la Coordinación de Extensión y Acción Social (CEAS). Sociólogo y filósofo, Nuño Gutiérrez cuenta con experiencia en el diseño y ejecución de programas culturales comunitarios. Su visión se centra en la extensión universitaria como una herramienta para la transformación social, impulsando las manifestaciones culturales desde una perspectiva social.
Daniela Yoffe Zonana, coordinadora general de Extensión y Difusión Cultural, enfatizó que estos nombramientos son resultado de un proceso de análisis institucional, en diálogo constante con la rectora general Karla Planter Pérez y diversos sectores culturales y universitarios. Expresó su confianza en que los nuevos titulares darán continuidad a los proyectos existentes y abrirán nuevas rutas para fortalecer la relación entre la universidad, su comunidad y el entorno social a través del arte, la cultura y la extensión.
Finalmente, subrayó que estos cambios reafirman la cultura como un eje transversal del desarrollo universitario, entendiendo la extensión y la difusión cultural como herramientas para formar ciudadanía crítica, promover el pensamiento libre y contribuir a la transformación social desde lo público. Estos nombramientos representan no solo un cambio de liderazgos, sino también una oportunidad para reforzar la vocación pública, inclusiva y participativa de la Universidad de Guadalajara.
jl/I