...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A una semana de su desaparición, autoridades municipales y estatales continuaron este martes el operativo de búsqueda de Vanessa Espino Estrada, una mujer de 32 años que fue arrastrada por la corriente tras una intensa lluvia registrada el 15 de julio en Zapopan.
Desde el día siguiente a su desaparición, cuerpos de emergencia han desplegado un amplio dispositivo de localización que hasta este martes contemplaba más de 95 kilómetros de cauces, márgenes y zonas rurales desde el punto del arrastre hasta la Presa Santa Rosa, en San Cristóbal de la Barranca.
Las labores de búsqueda —que se realizan con participación de entre 40 y 60 personas diariamente— han abarcado diversos puntos estratégicos del trayecto, incluyendo zonas como El Rastro, La Martinica, Las Torres, Elektra y más adelante, puntos clave como la Hidroeléctrica, Ex Hacienda de Lazo, Cascadas de San Lorenzo y finalmente la cortina de la Presa Santa Rosa, donde se concentraron acciones recientes.
Como parte de las maniobras más recientes se realizó una modificación temporal en la operación hidráulica de la presa referida para permitir el ingreso seguro de embarcaciones en coordinación con la cooperativa de pesca de la zona, que ha brindado acceso logístico desde su área de embarque.
También se sumó el helicóptero del gobierno de Tlajomulco de Zúñiga, que ha realizado sobrevuelos en zonas de difícil acceso y ampliado el alcance del operativo.
En las tareas participan diversas dependencias y familiares, amistades y voluntarios, quienes continúan colaborando de forma activa pese a las condiciones meteorológicas adversas.
jl-jl/I