...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En el marco del Día Nacional e Internacional del Tequila, en el Congreso del Estado de Jalisco presentaron una iniciativa de ley que busca defender a los productores de agave de los abusos, la exclusión y el despojo sistemático por parte de la gran industria tequilera. Presentada por el diputado Martín Franco Cuevas y acompañado por líderes agaveros de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas, dio a conocer los detalles de una propuesta legislativa.
La propuesta de ley plantea la creación de un nuevo organismo regulador, distinto al actual Consejo Regulador del Tequila (CRT), el cual ha sido señalado por agaveros como un ente parcial que protege intereses empresariales. Este nuevo órgano estaría conformado por la Secretaría de Agricultura (Sader) y la Secretaría de Economía, con la encomienda de regular el padrón de productores, ordenar las plantaciones y garantizar un equilibrio entre oferta y demanda.
Uno de los ejes centrales de la iniciativa es poner fin a los monopolios y al uso de “prestanombres” por parte de empresas que buscan evadir restricciones en la producción o plantación. Se establecerían límites legales para la capacidad de plantación de personas físicas y morales, y se exigiría comprobación del origen del agave utilizado para producir tequila.
Asimismo, la ley contempla sanciones para quienes violen la denominación de origen del tequila, impidiendo que agave producido fuera de los 181 municipios autorizados se comercialice como tal. “Es una camisa de fuerza”, advirtió el legislador, al referirse al marco que se propone establecer para blindar legalmente el producto y la cultura que representa.
Martín Franco evidenció que de enero a la fecha, las grandes industrias han quemado más de 580 mil toneladas de agave, mientras que apenas compraron 18 mil toneladas a pequeños productores. “Eso no representa ni el 3% del consumo. Es una burla”, acusó. El problema, añadió, es estructural: los industriales promueven la sobreproducción intencionalmente, acaparan información y manipulan al mercado para seguir beneficiándose de precios bajos y producción controlada.
Para cerrar, Martín Franco reiteró que la iniciativa no solo responde a Jalisco, sino a todos los estados que forman parte de la denominación de origen. “Se acabó la burla, compañeros. Hoy desde el Congreso del Estado de Jalisco hicimos historia”, afirmó, visiblemente emocionado.
fr