...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los exámenes de control de confianza y el proceso de reclutamiento de policías debe replantearse, las autoridades, estatales y municipales, deberían buscar garantizar que las personas que sean nombradas sean confiables y de utilidad para la sociedad e inhibir que se coluden con actividades delictivas, sostuvo Rubén Ortega Montes, especialista en derecho y seguridad.
Señaló que los “dato escalofriante” que publicó El Diario NTR Guadalajara, sobre que 17 policías fueron imputados por diversos delitos en julio, deja ver un panorama desolador en seguridad en la entidad, pues en manos de quién está la protección de los jaliscienses, cuestionó.
Sobre la masacre de una familia en San Cristóbal de la Barranca, donde presuntamente participaron policías de Zapopan, el especialista puntualizó que el acto “marca terror” entre la población.
En su opinión, que la mayoría de los policías vinculados a delitos en julio sean de Zapopan, debe ser indicio de algún patrón, por lo que se debe prestar atención al fenómeno.
El también investigador del Centro Universitario de la Ciénega destacó que actualmente los tres principales mandos de la seguridad en Jalisco provienen de la Comisaría de Zapopan: Jorge Alberto Arizpe García, comisario de la Policía Vial; Roberto Alarcón Estrada, coordinador general Estratégico de Seguridad, y Juan Pablo Hernández, secretario de Seguridad Pública.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, hizo un llamado al gobierno estatal y los Municipios para que se replantee el modelo mediante el cual se recluta y contrata a los oficiales de policías, para reducir las probabilidades de que atenten contra la población a la que juraron proteger.
jl