...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) de Occidente, Miguel Ángel Landeros Volquarts, advirtió que la prórroga de 90 días en los aranceles impuestos por Estados Unidos no representa una buena noticia para México, ya que prolonga la incertidumbre y frena nuevas inversiones en sectores clave como el automotriz, afectado también por los otros impuestos al acero, aluminio y cobre, así como el del tráfico de fentanilo.
Señaló que esta medida deja en desventaja a México y Canadá, pese a que ambos países han contribuido históricamente a la competitividad de Estados Unidos. Ante este panorama, pidió un golpe de timón en la estrategia de negociación y criticó la falta de transparencia sobre los acuerdos entre la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum y el expresidente Donald Trump.
Advirtió que, si México no cambia de rumbo, se podrían imponer aranceles más severos. También pronosticó un impacto negativo en el comercio exterior hacia finales de año, especialmente en las importaciones, y consideró que el adelanto de compras por parte de empresas estadounidenses solo amortigua el efecto temporalmente.
Miguel Ángel Landeros Volquarts también cuestionó la escasa representación de empresarios en las mesas de negociación, más allá de las grandes cámaras, y lamentó que el tema arancelario se haya convertido en un asunto de seguridad con implicaciones políticas derivadas del proceso electoral en Estados Unidos, lo cual juega en contra de México.
fr