...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Más de 80 elementos de la Comisaría de Seguridad y Vialidad de El Salto participaron en la capacitación Delitos por hechos de corrupción con enfoque en el área de seguridad, impartida por el titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de Jalisco, Gerardo de la Cruz Tovar.
La capacitación buscó fortalecer las capacidades de los policías para prevenir, detectar y sancionar conductas corruptas, directriz que forma parte de la política “Cero tolerancia a la corrupción” del municipio.
Durante el evento, el síndico del Municipio, Gabriel Pérez Pérez, presumió que la formación constante es un compromiso de la presidenta municipal de El Salto, María Elena Farías, mientras que el coordinador general de Seguridad Pública, Adán Domínguez León, calificó la corrupción como un “cáncer” que afecta al servicio público y pidió a los agentes no ser indiferentes ante actos ilícitos.
De la Cruz Tovar recordó que la corrupción afecta especialmente a las personas con menos recursos y subrayó la importancia de la denuncia ciudadana, la actuación con legalidad y la promoción de una cultura de integridad para romper la cadena de corrupción.
“En su intervención, el fiscal especializado recordó que la corrupción es un problema global que ha motivado la creación de organismos especializados y la firma de tratados internacionales, como la Convención de Mérida de la ONU, que el año pasado cumplió 20 años”, detalló la FECC en un comunicado.
La capacitación se realizó en el auditorio de la Ex Hacienda de Jesús María y contó con la presencia de autoridades municipales, entre ellas el coordinador de Juzgados Cívicos, Mario Eduardo Moreno Álvarez, y el director de Vialidad de El Salto, Hugo Santiago Duarte Perdomo.
jl/I