Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
Familias y colectivos marcharán en Jalisco por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
El Cepad exigió justicia y condenó la muerte de Aida Karina Juárez Jacobo, madre buscadora de Zacatecas que fue asesinada esta semana...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
El Departamento de Estado de Estados Unidos impuso sanciones contra líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y una de sus filiales, señalados de operar una red de fraudes de propiedades a tiempo compartido en Puerto Vallarta, Jalisco, cuyos ingresos presuntamente financian actividades narcoterroristas de la organización.
De acuerdo con la portavoz Tammy Bruce, la medida se dirige a integrantes del CJNG –catalogado por Washington como organización terrorista extranjera y terrorista global especialmente designado– que habrían instrumentado un esquema fraudulento mediante centros de llamadas con operadores de habla inglesa que se hacían pasar por agentes inmobiliarios, abogados o funcionarios para engañar a las víctimas.
El método consistía en exigir pagos anticipados bajo el concepto de “comisiones” o “impuestos” falsos. Según cifras del FBI, entre 2019 y 2023 ciudadanos estadounidenses perdieron cerca de 300 millones de dólares por este tipo de estafas en México.
La operación fraudulenta fue detectada en Puerto Vallarta, uno de los destinos turísticos más visitados por estadounidenses.
El gobierno de EU advirtió que las ganancias ilícitas obtenidas se destinan a fortalecer las operaciones del CJNG, considerado uno de los cárteles más poderosos y violentos del país.
Las autoridades norteamericanas exhortaron a las víctimas de estos fraudes a presentar denuncias ante el Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI.
En casos que involucren a personas mayores, también recomendaron recurrir a la Línea Nacional contra el Fraude a Personas de Edad Avanzada del Departamento de Justicia, disponible en el número 833-FRAUD-11.
fr