INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Editatona Guadalajara reúne la mayor participación internacional desde 2014

(Foto: Cortesía)

Con una asistencia inédita, Guadalajara se convirtió en la sede de la Editatona más concurrida a nivel internacional desde que esta iniciativa nació en México en 2014. Más de 36 mujeres participaron en la jornada dedicada a visibilizar la obra de escritoras y mujeres jaliscienses en Wikipedia, bajo el lema “Wikipedia nunca más sin nosotras”.

Durante el encuentro, realizado el pasado viernes 15 de agosto en el Colegio de Jalisco, las participantes crearon y mejoraron artículos sobre 60 escritoras y figuras culturales del estado, consultando para ello más de 420 fuentes bibliográficas y digitales. Entre las autoras documentadas se encuentran Abril Posas, Cecilia Magaña, Ave Barrera, Patricia Medina, Laura Solórzano y Cecilia Eudave, así como mujeres incluidas en el Diccionario Biográfico de Mujeres Jaliscienses Prominentes.

El evento fue organizado por Cultura Guadalajara, Wikimedia México y el Colegio de Jalisco, con la coordinación de Dolores Garnica, responsable de Literatura y Artes Visuales. Previo al encuentro presencial, el 12 de agosto se realizó una sesión virtual de capacitación en la que Isamar Cerón, oficial del programa de género de Wikimedia México, expuso la brecha de género en Wikipedia y los cinco pilares de la enciclopedia.

El presidium de la jornada presencial estuvo conformado por Luisa Velásquez (Cultura Guadalajara), Ixchel Nacdul Ruíz (Colegio de Jalisco), Lilia Bayardo (profesora e investigadora), Christian Cariño (Wikimedia México) e Isamar Cerón, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer estos espacios de creación colectiva y de empoderamiento femenino en la era digital.

Durante seis horas de trabajo colaborativo, se publicaron nuevos artículos que ya forman parte de Wikipedia, ampliando la representación de las mujeres jaliscienses en el entorno digital y contribuyendo a una memoria más justa e inclusiva.

GR