...
La diputada de Futuro, Tonantzin Cardenas y tres ediles de Zapopan pusieron en evidencia que el Gobierno de Zapopan incumplió en la defensa legal fre...
Colomos III y otros espacios clave enfrentan conflictos legales por la defensa de la propiedad pública...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El líder de la bancada del PRI en el Senado aseguró que la inclusión de un punto polémico en la agenda y las actitudes del presidente de la Mesa D...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
El propósito es cubrir ocho vacantes en diferentes secciones ...
Antes del amparo
No permitirá construcción
Para miles de jóvenes que cursan el bachillerato en Jalisco y Querétaro, el inglés representa más que un idioma pues es una llave para acceder a mejores oportunidades educativas y laborales. Sin embargo, un estudio reciente revela que, aunque todos reconocen su importancia, las barreras sociales, económicas y educativas los mantienen lejos del nivel que exige el mundo laboral.
La investigación, realizada con 280 estudiantes de la Universidad de Guadalajara y la Universidad Autónoma de Querétaro, muestra que el 61 por ciento se considera con un nivel básico de inglés, el 35 por ciento con nivel intermedio y apenas un 3 por ciento alcanza un dominio avanzado. A pesar de ello, el 99 por ciento coincide en que hablar inglés es crucial para ingresar a la universidad, conseguir empleos mejor remunerados o relacionarse en un mercado globalizado.
Aunque los planes de estudio contemplan clases de inglés durante el bachillerato, la mayoría de los estudiantes no logra alcanzar el nivel intermedio.
GR-jl/I