...
La Fiscalía del Estado de Jalisco inspeccionó 100 centros de rehabilitación, conocidos como anexos, en más de 20 municipios, localizando a 12 per...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Alcalde de Uruapan pide a población resguardarse por enfrentamientos tras arresto de cabecilla del CJNG...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Huellas de la memoria permanecerá hasta septiembre en el centro cultural La Fábrica....
El escritor gana el Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola 2025 con su obra La libertad de las sombras....
Antes del amparo
No permitirá construcción
De acuerdo con los datos de la Dirección de Pavimentos del gobierno de Guadalajara, de junio a la fecha ya sumaron un total de 6 mil 500 baches atendidos, que, al dividirlos entre los seis días que laboran (de lunes a sábado), promedian un total de 95.5 baches diarios tapados.
“Tenemos 16 frentes de trabajo activos en varios puntos de la ciudad, esto nos permitió triplicar la aplicación de insumos que se suministran diariamente de mezcla asfáltica y también poder avanzar con más metros cuadrados diariamente”, explicó Elena Zamago, directora de Pavimentos.
La funcionaria mencionó que se da prioridad a las vialidades principales o calles de alto flujo vehicular, como en la Calzada Lázaro Cárdenas, Federalismo, 8 de julio, Enrique Díaz de León y Calzada Independencia, así como a las colonias con rezago en el tema, tal como la colonia La Esperanza, donde arrancó el plan emergente, o la Ferrocarril, donde actualmente hay cuadrillas en labores. Añadió que también se trabaja en San Andrés, Talpita, El Zalate, Lomas Oblatos y Guadalajara oriente.
“En lo que va del año tenemos un aproximado de 5 mil toneladas de mezcla asfáltica aplicada, tan solo con los insumos que se suministran directamente en la Dirección de Pavimentos, sin embargo, como saben, tenemos también un frente de trabajo contratado que también está aplicando mezcla adicionalmente a estas 5 mil toneladas”, mencionó.
Además, precisó que se tiene una inversión de más de 72 millones de pesos para el bacheo. Agregó que los reportes ciudadanos sobre bacheo se duplicaron en estos últimos tres meses, corresponden al inicio del temporal de lluvia, al pasar de 7 reportes a 25 diarios aproximadamente.
De acuerdo con el gobierno municipal, se tienen identificados 11 mil puntos de intervención a través del programa y hasta el momento se tiene un avance del 60 por ciento en atención de bacheo.
Es durante el temporal de lluvias que se incrementan de manera importante los baches en las calles de la ciudad que tienen asfalto en la superficie.
jl-jl/I