...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La organización internacional Artículo 19 denunció este martes el "uso faccioso" de procesos legales como herramientas de censura en México para p...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La Capilla Sixtina prepara un mantenimiento extraordinario para su icónica obra; continúan también las restauraciones en las logias de Rafael...
El MUSA alista dos nuevas exposiciones y actividades culturales para cerrar el verano ...
Opacidad
No permitirá construcción
El Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), el Instituto para el Fomento a la Calidad (IFC) y el Consejo de la Comunicación (CC) convocaron a las empresas e instituciones de todos los sectores de Jalisco a participar en la convocatoria al Premio Nacional de Calidad (PNC).
Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, dijo que en ediciones anteriores ha habido poca participación de empresas jaliscienses y que con el fin de incentivar es que acudieron a Jalisco.
“Yo creo que por falta de comunicación, no se comunicaba tanto al interior del estado este importante premio, por eso estamos aquí, queremos relanzarlo, creemos que la calidad, la innovación y temas de emprendimiento y desarrollo económico que ha tenido el estado ha sido increíble. Hay que venir e invitar a más empresas a que puedan participar y seguramente van a ganar”.
La última vez que una empresa de Jalisco recibió el Premio Nacional de Calidad fue en el año 2019, previo a la pausa ocasionada por la crisis sanitaria.
Las empresas jaliscienses que han sido galardonadas con el Premio Nacional de Calidad en ediciones anteriores son Planta a favorita, Arca continental (2019), Urrea tecnología para vivir el agua (2016), Hospital Country 2000 (2015), Quali (2010), CompuSoluciones y Asociados (2009), Tequila Sauza (2009), Casa Cuervo (2006), Jabil Circuit de México (2006), ITI, medicina médica y quirúrgica (2001), Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma (1998), Continental Automotriz (1991), IBM de México manufactura de El Salto, Jalisco (1992), Unidad CRYSEL, grupo CYDSA (1991).
Las categorías de participación son Empresas de industria, Empresas de servicios, Instituciones de Salud privadas o públicas, Instituciones Educativas privadas o públicas, Organizaciones no lucrativas y Ecosistema.
El presidente del Consejo refirió que no sólo las grandes empresas pueden participar, sino también las micro, pequeñas y medianas empresas. Aunque hay cuota de inscripción que parte desde los 5 mil pesos, los beneficios de ganar superan ese monto.
“Lo que van a recibir a cambio. Imagínate para una pequeña empresa recibir por 5 mil pesos todo un diagnóstico de grandes expertos auditores y consejeros, es un regalo. Ojalá puedan más empresas pequeñas concursar”.
La convocatoria estará abierta hasta el 12 de septiembre del presente año e invita a participar a empresas e instituciones de los sectores productivos de la economía y servicios, universidades privadas, públicas, y asociaciones de la sociedad civil.
fr