...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
La Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) dio una nueva oportunidad al gobierno de Guadalajara para impedir que haya un desarrollo hotelero junto al bosque Los Colomos al aprobar por unanimidad revocar un acuerdo de la Quinta Sala que desechó pruebas presentadas por el ayuntamiento.
La ponencia de la magistrada Fany Lorena Jiménez Aguirre fue la encargada de revisar el caso y llevarlo a debate y votación en la Sala Superior. En el juicio en cuestión la constructora Paseos Pabellón busca la autorización de un dictamen para uso de suelo turístico, hotelero y servicios, habitacional plurifamiliar, comercio, hotel y vivienda.
El particular que demandó pretende construir una torre de 15 niveles y 140 viviendas con dos cajones de estacionamiento para cada una, pero la autorización fue negada en octubre de 2024 por el gobierno de Guadalajara y, a través de un juicio administrativo, pretende conseguirlo.
En el proceso al gobierno de Guadalajara se le pasó la fecha límite y acudió de manera extemporánea a presentar las pruebas documentales y de inspección ocular con las que cuenta para su defensa, por lo que la Quinta Sala Unitaria acordó desecharlas el 26 de mayo de 2025.
Ante esto el gobierno municipal impugnó el acuerdo que fue lo que se resolvió ayer. Al respecto, la magistrada Jiménez Aguirre explicó que, pese a la advertencia de omisiones, pero considerando el principio de protección al medio ambiente, se propuso ordenar a la Quinta Sala Unitaria la recepción de las pruebas. Al final, el recurso de reclamación 1540/2025 fue aprobado por unanimidad en la Sala Superior del TJA.
“Este pleno resolvió darle reversa a la resolución de la Quinta Sala donde no se admitían algunas pruebas y el desahogo de otras en un acto de convencionalidad, de constitucionalidad, con base en el artículo 4 y 11 de la Convención de Derechos Humanos para analizar este tipo de temas con perspectiva de medio ambiente”, dijo la magistrada.
El acuerdo también incluyó obligar a la Quinta Sala Unitaria a seguir el juicio con perspectiva de derechos humanos y medio ambiente.
La magistrada precisó que la nueva oportunidad a Guadalajara para continuar con la defensa del bosque Los Colomos y evitar que se construya un hotel en sus inmediaciones se da a pesar de posibles omisiones del Municipio en su defensa. Una de ellas sería haber presentado pruebas de forma extemporánea.
Dijo advertir más omisiones al momento de revisar el expediente, pero no quiso ahondar en ellas porque podrían retirarle el caso en futuro si se llega a considerar que en algún momento prejuzga la situación.
A la par pidió a la Secretaría del Pleno de la Sala Superior que se dé vista a la Contraloría de Guadalajara y a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) para que revisen el actuar del ayuntamiento y, si detectan anomalías, estas sean investigadas.
No es la primera vez que a un gobierno municipal se le pasa la fecha límite para su defensa. NTR dio a conocer el 8 de septiembre que a Zapopan también se le olvidó presentar los recursos a tiempo para evitar la construcción de 17 mil viviendas en una zona aledaña a Valle de los Molinos.
De regreso al asunto ligado a Colomos, la Sala Superior mencionó que el proceso aún es largo, pues no se ha revisado el fondo del tema. Una vez que emita sentencia la Quinta Sala Unitaria, será revisada para rechazarla o ratificarla por la Sala Superior y, después de eso, podría haber impugnaciones.
El gobierno de Guadalajara, a través de un comunicado, celebró que la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) le diera una nueva oportunidad para ahora sí defender el bosque Los Colomos de una construcción inmobiliaria
En el comunicado, la autoridad no reconoce ninguna omisión de su parte pese a que la magistrada Fany Lorena Jiménez Aguirre pidió que se le dé vista del expediente a la Contraloría municipal y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción para que revisen si hubo anomalías y responsabilidad del gobierno municipal, pues Guadalajara entregó las pruebas de forma extemporánea.
“La nueva resolución admite las pruebas del Municipio, derivado de la importancia y trascendencia del juicio, bajo los principios rectores que tutelan el derecho humano al medioambiente sano. Es importante mencionar que esta resolución solo aplica a la admisión de pruebas, y todavía no existe resolución de fondo”, dijo el municipio. Lauro Rodríguez
jl/I