...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
Concluye la participación de Jalisco en Medellín con más de 40 actividades, 22 escritores y un ciclo de cine....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
Desde el 1 de octubre de 2024, cuando inició un operativo interinstitucional en la Central Nueva Camionera, y hasta el 20 de septiembre de este año, suman 54 personas localizadas en el sitio tras contar con reporte o denuncia por desaparición, ya sea en Jalisco u otro estado.
La Comisaría de San Pedro Tlaquepaque, a través de su Unidad de Inteligencia, informó a NTR Guadalajara que el Agrupamiento de Búsqueda de Personas (Andrómedas) y Central de Comunicaciones tiene documentadas 54 localizaciones en el periodo referido en la central camionera.
Del total, 53 personas fueron encontradas con vida y una, sin vida, presumiblemente asesinada. El hecho ocurrió el 22 de diciembre de 2024 en la zona de Enlace Express México y la víctima fue una mujer de 35 años cuya ausencia fue clasificada como voluntaria, pero al ser hallada sin vida se comenzó a indagar homicidio.
De las 54 personas localizadas, 27 son menores de edad, 25 son mayores de 18 años y de dos no se dio el dato de su edad. Por sexo, 34 son hombres y 20 son mujeres.
Los primeros rescates ocurrieron un día después de iniciado el operativo, ya que el 2 de octubre se reportó la localización de Gian y Gil, dos adolescentes de 12 y 13 años que estaban en el módulo dos.
Lo que motivó este operativo interinstitucional en la Central Nueva Camionera, en el que participan elementos de corporaciones de los tres niveles de gobierno, es que el sitio se convirtió en epicentro de las desapariciones durante 2024 en Jalisco y, muchas de ellas, con indicios de reclutamiento forzado.
De hecho, varias de las localizaciones en el periodo mencionado cuentan con indicios de que las personas desaparecidas habían sido engañadas con ofertas laborales falsas y en realidad iban a ser reclutadas.
El 3 de julio de este año, por medio del operativo se logró rescatar a Edgar y Héctor, dos hombres de 20 y 15 años, quienes tras acudir a una supuesta entrevista de trabajo fueron privados de su libertad y enviados a Michoacán. De ahí, los trasladaron a Sinaloa y el 3 de julio regresaron a Jalisco.
Aunque en varios casos no se menciona de forma explícita que las personas fueron o iban a ser víctimas de reclutamiento forzado, en al menos 17 sí se especifica que las personas llegaron a la Nueva Central Camionera procedentes de otras entidades, en su mayoría, menores de edad.
El operativo tiene un estado de fuerza de 44 elementos y ocho vehículos. Contempla dos unidades de la comisaría de Tlaquepaque con dos policías cada una; dos patrullas de la Policía Estatal con ocho elementos en total; dos unidades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con ocho elementos cada una, e igual número tanto de unidades como de efectivos de la Guardia Nacional (GN).
jl/I