INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Dan apoyos a los afectados de El Salto

SEDE. La entrega de apoyos se llevó a cabo en el Parque Flor de Loto. (Foto: Especial)

Con una bolsa aproximada a 3.8 millones de pesos (mdp), el gobierno de Jalisco entregó ayer 140 apoyos económicos a familias que presentaron pérdidas materiales tras las precipitaciones de agosto que causaron el desbordamiento del río Santiago, lo que afectó principalmente a colonias como Las Lilas y La Azucena, en El Salto. 

Bajo la directriz de la Coordinación General de Desarrollo Social, la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco (UEPCBJ), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco y la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) desplegaron acciones de atención inmediata a las y los afectados.

El acto fue encabezado por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, quien dijo que el apoyo para cada familia afectada sería entregado a través de un cheque para que cada persona reponga el menaje de acuerdo con sus necesidades.

El mandatario estatal dijo que el estado realizó directamente el censo de las familias afectadas por la lluvia, así como los trámites necesarios para entregar estos recursos.

En esas zonas el agua alcanzó niveles de hasta un 1.20 metros de altura en algunos domicilios, lo que causó daños materiales y pérdidas de menaje. La entrega de apoyos se realizó en el Parque Flor de Loto.

Lemus Navarro agregó que se realizarán, junto con el Municipio, las obras necesarias en la zona afectada. 

“Vamos a trabajar con el Municipio de El Salto para poder hacer las obras pertinentes en su colonia, aquí en Las Lilas, para evitar inundaciones futuras. Quiero pedirles a las y los vecinos, ustedes que viven aquí, nos digan, con mayor claridad, que se necesita”.

La coordinadora general estratégica de Desarrollo Social, Andrea Blanco Calderón, apuntó que los cheques entregados van de 4 mil a 40 mil pesos, según las afectaciones en el menaje de casa u otros bienes que sufrió cada familia. 

Blanco Calderón anunció que habrá dos módulos del gobierno de Jalisco para evaluar si hay alguna otra familia que requiera de apoyos y que no haya sido ingresada al censo de afectados.

jl/I