...
Un total de 259 hijas e hijos de policías estatales en Jalisco serán acreedores de una beca universitaria....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Según el anuncio del comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Se identificaron 50 puntos de observación sobre el cumplimiento mexicano...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este lunes la elección de la política conservadora Sanae Takaichi como Primer ...
México enfrentará a Argentina en los Cuartos de Final del Mundial Sub 20 ...
La selección mexicana sub-20 goleó este martes a la anfitriona Chile por 1-4 y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub-20...
Una biografía del exartista marcial estadounidense Mark Kerr...
La serie ‘Nadie nos vio partir’ retrata el episodio más impactante en la infancia de la escritora mexicana...
La revista Billboard lo reconoce como el máximo artista latino del siglo 21 con varios récords logrados....
El recinto celebra con la exposición La colección, con todas sus letras con más de 3 mil piezas....
El recinto museístico tiene preparada una amplia agenda para este mes que inicia....
Rezago
Mejor restar
Un total de 259 hijas e hijos de policías estatales en Jalisco serán acreedores de una beca universitaria para continuar sus estudios en instituciones privadas del estado, como parte del programa “Legado”, informó el gobernador Pablo Lemus.
El programa “Legado” busca apoyar a las familias de los policías estatales para que sus hijos e hijas puedan acceder a una educación superior de calidad sin que el costo económico sea un impedimento. Este número de beneficiarios sería en la primera parte del programa que será extendido y estará a la mano de más hijos de policías estatales.
El gobernador explicó que, además de la beca, cada estudiante beneficiario recibirá una tarjeta con un apoyo económico mensual de 6,000 pesos, distribuida de la siguiente manera:
2,000 pesos mensuales para transporte público.
4,000 pesos mensuales para gastos personales, como alimentación u otros.
Pablo Lemus mencionó que esta ayuda tiene la finalidad de cubrir no solo la colegiatura, sino también los gastos diarios que enfrentan los jóvenes durante su formación académica, incluyendo aspectos básicos como la alimentación. "Oye, para echarme un lonchecito", dijo en tono coloquial para ejemplificar el uso flexible del apoyo económico.
Los beneficiarios del programa actualmente cursan su propedéutico y estudiarán en universidades reconocidas del estado y del país, entre ellas la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), la Universidad del Valle de México (UVM) y el Tecnológico de Monterrey, entre otras.
Este programa representa un importante esfuerzo del gobierno estatal para garantizar que los hijos e hijas de quienes protegen a la sociedad tengan acceso a mejores oportunidades educativas y puedan construir un futuro sólido. Además, refuerza el compromiso con las familias de los policías y con la educación como pilar fundamental para el desarrollo de Jalisco.
jl