...
Un total de 259 hijas e hijos de policías estatales en Jalisco serán acreedores de una beca universitaria....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Según el anuncio del comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Se identificaron 50 puntos de observación sobre el cumplimiento mexicano...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este lunes la elección de la política conservadora Sanae Takaichi como Primer ...
México enfrentará a Argentina en los Cuartos de Final del Mundial Sub 20 ...
La selección mexicana sub-20 goleó este martes a la anfitriona Chile por 1-4 y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub-20...
Una biografía del exartista marcial estadounidense Mark Kerr...
La serie ‘Nadie nos vio partir’ retrata el episodio más impactante en la infancia de la escritora mexicana...
La revista Billboard lo reconoce como el máximo artista latino del siglo 21 con varios récords logrados....
El recinto celebra con la exposición La colección, con todas sus letras con más de 3 mil piezas....
El recinto museístico tiene preparada una amplia agenda para este mes que inicia....
Rezago
Mejor restar
El delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en Jalisco, Luis Zamora, presentó los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 ante diversas instituciones públicas, dependencias del gobierno estatal, organizaciones civiles y representaciones de partidos políticos, con el objetivo de compartir información que permita fortalecer políticas y programas en favor de la niñez y juventud jalisciense.
Durante su intervención, Zamora destacó que Jalisco alcanzó el segundo lugar nacional en participación, con 703 mil 10 niñas, niños y jóvenes, solo detrás del Estado de México. Señaló que el 80 % de las respuestas se registraron mediante boletas digitales, mientras que el resto se realizó en casillas instaladas en escuelas de los 125 municipios. Subrayó además que el INE incluyó en este ejercicio a personas con discapacidad, garantizando su derecho a ser escuchadas.
El delegado enfatizó que los resultados reflejan una mayor conciencia social en temas como seguridad, medio ambiente y prevención de adicciones, y convocó a las instituciones a utilizar estos datos para fortalecer sus políticas públicas
Asimismo, informó que el INE ha compartido la información con 82 ayuntamientos de manera presencial, quienes han mostrado gran interés en aprovechar los resultados en sus programas locales.
Por su parte, Luis Sánchez, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, resaltó que la consulta representó una oportunidad única para escuchar las voces de niñas, niños y adolescentes. Agradeció la colaboración de instituciones y autoridades que hicieron posible el ejercicio en todo el estado, destacando que los resultados completos están disponibles en el portal del INE y pueden consultarse de manera temática o territorial.
En la presentación participaron representantes de SIPINNA Jalisco, el Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, la Secretaría de Igualdad Sustantiva, la Secretaría de Medio Ambiente, el Consejo Ciudadano de Seguridad, Mexicanos Primero Jalisco, así como de diversas dependencias estatales y partidos políticos, quienes coincidieron en la importancia de seguir impulsando espacios de participación para las juventudes.