Durante la presentación de “El Buen Fin de la Recaudación 2025”, el gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP), anunció descuentos de hasta 70 por ciento en multas y recargos, ampliación de horarios en oficinas recaudadoras y la puesta en marcha de un nuevo sistema de emplacamiento en tiendas Itálika y Coppel, de donde las motocicletas podrán salir ya con placas y tarjeta de circulación.
Las medidas, vigentes del 17 de noviembre al 17 de diciembre, buscan facilitar el cumplimiento fiscal y fortalecer la regularización vehicular en el estado.
Entre las medidas anunciadas destaca el programa de regularización, vigente hasta el 31 de diciembre, que ofrece condonaciones de hasta 100 por ciento en multas y recargos para quienes se pongan al corriente con sus obligaciones fiscales estatales. Este beneficio aplica en distintos supuestos, desde contribuyentes sujetos a auditorías hasta quienes tienen créditos determinados o adeudos en proceso de cobranza.
Durante el periodo del Buen Fin, las multas por omisión en el pago del refrendo vehicular tendrán 60 por ciento de descuento en pagos presenciales y 70 por ciento en pagos en línea. También se otorgará 50 por ciento de descuento en multas estatales de tránsito y fotoinfracciones al pagarlas de forma presencial, y de 60 por ciento si se saldan en línea. Estos descuentos no aplican a infracciones municipales.
Además, se ofrecerán facilidades de pago a meses sin intereses con diversas instituciones bancarias y opciones para liquidar adeudos en tiendas de conveniencia como Oxxo, Extra, Farmacias del Ahorro, Walmart, Coppel y Soriana, entre otras.
Como parte del plan de atención se ampliarán los horarios en las oficinas recaudadoras del estado: de 8 a 18 horas entre semana y de 9 a 14 horas los sábados. La oficina número 135, ubicada en el Centro Integral de Servicios Zapopan (CISZ), operará con horario extendido hasta las 10 de la noche.
El secretario de la Hacienda Pública, Luis García Sotelo, informó que actualmente se han realizado más de 750 mil sustituciones de placas y que diciembre se destinará a la atención de vehículos rezagados. Señaló que a partir de enero los autos sin placas vigentes podrán ser detenidos por las autoridades viales.
“¿Por qué hacemos esto? Porque hay personas que no tienen la facilidad para poderlo hacer en un horario matutino y entonces hemos estado tomando la decisión de ponerle a los contribuyentes todos los horarios posibles a su alcance para que puedan hacer la sustitución de su placa”, detalló el secretario.
Por su parte, la subsecretaria de Ingresos, Giovana Vidal Cedano, anunció el arranque de una nueva estrategia de emplacamiento directo en puntos de venta mediante convenios con las tiendas Itálika y Coppel. A partir del 14 de noviembre, las motocicletas adquiridas en ambas cadenas podrán salir ya con placas, calcomanías y tarjeta de circulación, sin necesidad de acudir a oficinas gubernamentales.
Los primeros módulos operarán en las tiendas Elektra Mega Tlaquepaque y Coppel Tonalá, y posteriormente se extenderán a otras sucursales en Guadalajara, Tonalá y Zapotlanejo.
SIDE:
Proponen que todas las
motos salgan con placas
Con el objetivo de mejorar la seguridad pública y el control vehicular en el estado, la diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Yussara Canales González presentó en el Congreso de Jalisco una iniciativa para frenar la venta de motocicletas sin placas.
La propuesta de la diputada busca que las agencias instalen módulos de la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP) para que las y los compradores puedan tramitar y pagar las placas al momento de adquirir la moto a fin de evitar que los vehículos circulen sin identificación.
Canales González señaló que siete de cada diez delitos en Jalisco involucran una motocicleta como medio de escape. “No podemos seguir permitiendo que se entreguen sin placas”, advirtió.
Aunque la legislación vigente desde 2022 ya establece que las agencias deben entregar las unidades emplacadas, la diputada advirtió que algunos comercios evaden la norma y delegan la responsabilidad al comprador. “Delegar la obligación al comprador no es válido; la ley es clara: antes de entregar la moto deben entregarse también las placas”, enfatizó.
La propuesta será turnada a comisiones y discutida en las próximas sesiones del Congreso de Jalisco, donde Canales González confió en obtener el respaldo de las distintas fuerzas políticas al considerar que la inseguridad es una de las principales preocupaciones de la población. Miguel Ángel Vidal
Fotomultas con rebaja
La Secretaría de la Hacienda Pública brindará 50 por ciento de descuento en multas estatales de tránsito y fotoinfracciones si se pagan de forma presencial; si se saldan en línea será de 60 por ciento.
CE-jl/I













