...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció la noche del miércoles que le solicitó la renuncia a todo su gabinete y que se tomará 72 horas para decidir quiénes se quedan y quiénes se van.
La mandataria vive la mayor desaprobación pública que ha tenido en sus dos períodos de gobierno y fue entrevistada en un programa de televisión sobre las dificultades que atraviesa su gobierno.
Fue ante el conductor Mario Kreutzberger que expresó que apenas unas horas antes les había pedido la renuncia a sus ministros. “Este es el momento de hacer un cambio de gabinete", aseguró.
Desde hace meses Chile está sumido en una severa crisis de desconfianza que salpica a opositores y oficialistas debido al financiamiento ilegal de la política por parte de al menos dos grandes grupos empresariales, algunos casos de corrupción y por el tráfico de influencias y uso de información privilegiada. Por estos dos últimos delitos son investigados judicialmente el hijo de la presidenta, Sebastián Dávalos, y su nuera Natalia Compagnon.
Fue el caso de especulación inmobiliaria realizado por la empresa Caval, cuya propiedad pertenece en un 50 por ciento a su nuera, el que golpeó más duramente a Bachelet, a quien la mayoría de los chilenos no le creyó cuando afirmó a fines de febrero que se enteró de la situación a través de la prensa.
Bachelet dijo el miércoles que "fue una imprudencia" que su hijo asistiera a la reunión con el banquero Andrónico Luksic, uno de los empresarios más poderosos de Chile.
Jaime Quintana, presidente del oficialista Partido por la Democracia, dijo que "nosotros vamos a respaldar todas" las decisiones de la mandataria.
Por su parte, Jorge Pizarro, líder del oficialista Partido Demócrata Cristiano, señaló estar "muy contento por el anuncio que ha hecho la presidenta", mientras que el diputado Osvaldo Andrade, presidente del Partido Socialista, dijo que "me parece bien; creo que era un tema que se veía venir".
Bachelet declaró que "he considerado hacer una evaluación de gestión y cuál será equipo que me acompañará en un nuevo ciclo".
Al principio de su segundo período al frente del gobierno, en abril de 2014, la mandataria tenía una desaprobación del 20%, y un año después ésta se empinó al 64%, según una encuesta divulgada más temprano por la empresa Adimark
La semana pasada Bachelet esbozó una serie de proyectos, cambios legales y medidas administrativas para recuperar la confianza de la población en los políticos, las cuales incluyen eliminar la reelección indefinida de los parlamentarios, que en 25 años han rechazado fijarse un tope de años en el cargo.
La desconfianza afecta a oficialistas y opositores, éstos últimos mayormente favorecidos con aportes irregulares o ilegales de empresarios a sus campañas parlamentarias.
GE