El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció la noche del miércoles que le solicitó la renuncia a todo su gabinete y que se tomará 72 horas para decidir quiénes se quedan y quiénes se van.
La mandataria vive la mayor desaprobación pública que ha tenido en sus dos períodos de gobierno y fue entrevistada en un programa de televisión sobre las dificultades que atraviesa su gobierno.
Fue ante el conductor Mario Kreutzberger que expresó que apenas unas horas antes les había pedido la renuncia a sus ministros. “Este es el momento de hacer un cambio de gabinete", aseguró.
Desde hace meses Chile está sumido en una severa crisis de desconfianza que salpica a opositores y oficialistas debido al financiamiento ilegal de la política por parte de al menos dos grandes grupos empresariales, algunos casos de corrupción y por el tráfico de influencias y uso de información privilegiada. Por estos dos últimos delitos son investigados judicialmente el hijo de la presidenta, Sebastián Dávalos, y su nuera Natalia Compagnon.
Fue el caso de especulación inmobiliaria realizado por la empresa Caval, cuya propiedad pertenece en un 50 por ciento a su nuera, el que golpeó más duramente a Bachelet, a quien la mayoría de los chilenos no le creyó cuando afirmó a fines de febrero que se enteró de la situación a través de la prensa.
Bachelet dijo el miércoles que "fue una imprudencia" que su hijo asistiera a la reunión con el banquero Andrónico Luksic, uno de los empresarios más poderosos de Chile.
Jaime Quintana, presidente del oficialista Partido por la Democracia, dijo que "nosotros vamos a respaldar todas" las decisiones de la mandataria.
Por su parte, Jorge Pizarro, líder del oficialista Partido Demócrata Cristiano, señaló estar "muy contento por el anuncio que ha hecho la presidenta", mientras que el diputado Osvaldo Andrade, presidente del Partido Socialista, dijo que "me parece bien; creo que era un tema que se veía venir".
Bachelet declaró que "he considerado hacer una evaluación de gestión y cuál será equipo que me acompañará en un nuevo ciclo".
Al principio de su segundo período al frente del gobierno, en abril de 2014, la mandataria tenía una desaprobación del 20%, y un año después ésta se empinó al 64%, según una encuesta divulgada más temprano por la empresa Adimark
La semana pasada Bachelet esbozó una serie de proyectos, cambios legales y medidas administrativas para recuperar la confianza de la población en los políticos, las cuales incluyen eliminar la reelección indefinida de los parlamentarios, que en 25 años han rechazado fijarse un tope de años en el cargo.
La desconfianza afecta a oficialistas y opositores, éstos últimos mayormente favorecidos con aportes irregulares o ilegales de empresarios a sus campañas parlamentarias.
GE