...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
"El cine es viajar y nos permite mostrar a otros lo que nuestros ojos descubren en ese viaje. El libro es un viaje que nos lleva a otros mundos. Es un proyecto de formación que alienta a los niños a convertirse en profesionales de la cinematografía."
Así lo dijo el cineasta Roberto Fiesco en la presentación del libro Manual de cine para niños y no tan niños (Planeta Niños), de la directora Dora Guzmán, en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).
El manual hace un recuento de la historia del cine y da herramientas cinematográficas formales desde cómo usar una cámara, ángulos, planos, movimientos de cámara, entre otros.
La idea, según la autora, nació del interés de compartir el conocimiento del cine y los medios de comunicación. "Empezó como un curso de cine para niños porque a ellos les viene natural hacerlo. El cine nos gusta porque nos divertimos y jugamos", expresó Guzmán.
Añadió que se ha interesado por la educación y es por eso que creó el curso Cineastas en acción, que se organiza cada verano por dos semanas y que invita a niños y jóvenes desde los 6 años a aprender todo lo que involucra hacer cine.
Ofrecen clases de actuación, arte, fotografía, producción, guión, luces, sonido y culmina en un proyecto audiovisual.
Es entonces que el manual se convierte en una extensión de la experiencia del curso y un recuento de los ingredientes básicos para hacer una película.
Colaboración especial de Katia Diéguez