El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Gabriela Cervantes, presidenta del Colectivo Unidos por Jardines de la Paz y Colonias aledañas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El conflicto entre el gobierno estatal y los Hospitales Civiles de Guadalajara ha escalado de una forma tal que ha puesto en riesgo la salud –y en algunos casos, la vida– de las personas más necesitadas. Las diferencias entre ambas instancias no son nuevas, pero nunca habían llegado al extremo en que se encuentran ahora, poniendo al descubierto no sólo la incapacidad de las partes para encontrar una solución razonable, sino la irresponsabilidad y falta de sensibilidad de algunos de sus protagonistas principales.
Aunque no aparecen en escena, detrás de este auténtico choque de trenes se encuentran el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, y el jefe del poderoso Grupo Universidad, Raúl Padilla, a quienes no se les ve, pero cuya fuerza se percibe en las acciones y omisiones de sus subalternos.
El asunto quedaría como un episodio más de la lucha entre los principales grupos de poder de Jalisco, de no ser porque lo que está en juego es la atención médica de la población de menores recursos económicos, lo cual pone en entredicho la obligación del estado de garantizar el servicio a la salud, que es un derecho fundamental previsto por la Constitución mexicana y otros ordenamientos legales, entre ellos, la Ley General de Salud.
El primer round de este desagradable pleito entre el igualmente desagradable Antonio Cruces Mada y la dirección de los Hospitales Civiles se dio cuando el actual gobernador decidió favorecer con la titularidad de la Secretaría de Salud a Jaime Agustín González, integrante del grupo UdeG.
Cruces Mada, quien suponía que su amistad con Aristóteles Sandoval sería suficiente para obtener la cartera de Salud, fue castigado con la dirección del Seguro Popular Jalisco, donde a lo largo de tres años pudo mostrar su dudosa capacidad administrativa al recibir observaciones de la Auditoría Superior de la Federación por presuntas irregularidades que rondan los 5 mil millones de pesos.
Su gestión estuvo dedicada a descalificar el trabajo del secretario de Salud y a minar la relación con los Hospitales Civiles reteniendo recursos millonarios que debía pagar por la prestación de servicios de salud a beneficiarios del Seguro Popular y propiciando un ambiente de hostilidad con su director general, Héctor Raúl Pérez Gómez.
La posición contradictoria de Jaime Agustín González respecto a la legalización de la marihuana –empezó estando totalmente en contra diciendo que se trataba de una propuesta retrógrada y dos años después ya era entusiasta partidario de la despenalización– propició que sus adversarios en el círculo cercano del gobernador le dieran el último empujoncito para echarlo del gabinete, lo que le abrió definitivamente la puerta a Cruces Mada para hacerse de la Secretaría de Salud.
Y a partir de ese momento los enfrentamientos, lejos de atemperarse, se intensificaron hasta llegar al punto en que se encuentran en el momento actual. En el más reciente capítulo de esta guerra que se ha vuelto personal entre Antonio Cruces Mada y Héctor Raúl Pérez, el secretario de Salud acusó que las carencias en los Hospitales Civiles se deben a una mala administración (el burro hablando de orejas).
No debemos olvidar lo que los Hospitales Civiles representan para la población de Guadalajara y de otras ciudades de la región. Esta crispación, que podría derivar en un paro de labores de los trabajadores hospitalarios, no le sirve a nadie y perjudica a muchos. En medio de esta crisis, cabría preguntarse ¿dónde está el piloto?
Verba volant, scripta manent
[email protected] | @GOrtegaRuiz
DN/I