...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
El conflicto entre el gobierno estatal y los Hospitales Civiles de Guadalajara ha escalado de una forma tal que ha puesto en riesgo la salud –y en algunos casos, la vida– de las personas más necesitadas. Las diferencias entre ambas instancias no son nuevas, pero nunca habían llegado al extremo en que se encuentran ahora, poniendo al descubierto no sólo la incapacidad de las partes para encontrar una solución razonable, sino la irresponsabilidad y falta de sensibilidad de algunos de sus protagonistas principales.
Aunque no aparecen en escena, detrás de este auténtico choque de trenes se encuentran el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, y el jefe del poderoso Grupo Universidad, Raúl Padilla, a quienes no se les ve, pero cuya fuerza se percibe en las acciones y omisiones de sus subalternos.
El asunto quedaría como un episodio más de la lucha entre los principales grupos de poder de Jalisco, de no ser porque lo que está en juego es la atención médica de la población de menores recursos económicos, lo cual pone en entredicho la obligación del estado de garantizar el servicio a la salud, que es un derecho fundamental previsto por la Constitución mexicana y otros ordenamientos legales, entre ellos, la Ley General de Salud.
El primer round de este desagradable pleito entre el igualmente desagradable Antonio Cruces Mada y la dirección de los Hospitales Civiles se dio cuando el actual gobernador decidió favorecer con la titularidad de la Secretaría de Salud a Jaime Agustín González, integrante del grupo UdeG.
Cruces Mada, quien suponía que su amistad con Aristóteles Sandoval sería suficiente para obtener la cartera de Salud, fue castigado con la dirección del Seguro Popular Jalisco, donde a lo largo de tres años pudo mostrar su dudosa capacidad administrativa al recibir observaciones de la Auditoría Superior de la Federación por presuntas irregularidades que rondan los 5 mil millones de pesos.
Su gestión estuvo dedicada a descalificar el trabajo del secretario de Salud y a minar la relación con los Hospitales Civiles reteniendo recursos millonarios que debía pagar por la prestación de servicios de salud a beneficiarios del Seguro Popular y propiciando un ambiente de hostilidad con su director general, Héctor Raúl Pérez Gómez.
La posición contradictoria de Jaime Agustín González respecto a la legalización de la marihuana –empezó estando totalmente en contra diciendo que se trataba de una propuesta retrógrada y dos años después ya era entusiasta partidario de la despenalización– propició que sus adversarios en el círculo cercano del gobernador le dieran el último empujoncito para echarlo del gabinete, lo que le abrió definitivamente la puerta a Cruces Mada para hacerse de la Secretaría de Salud.
Y a partir de ese momento los enfrentamientos, lejos de atemperarse, se intensificaron hasta llegar al punto en que se encuentran en el momento actual. En el más reciente capítulo de esta guerra que se ha vuelto personal entre Antonio Cruces Mada y Héctor Raúl Pérez, el secretario de Salud acusó que las carencias en los Hospitales Civiles se deben a una mala administración (el burro hablando de orejas).
No debemos olvidar lo que los Hospitales Civiles representan para la población de Guadalajara y de otras ciudades de la región. Esta crispación, que podría derivar en un paro de labores de los trabajadores hospitalarios, no le sirve a nadie y perjudica a muchos. En medio de esta crisis, cabría preguntarse ¿dónde está el piloto?
Verba volant, scripta manent
[email protected] | @GOrtegaRuiz
DN/I