Algunas de las licenciaturas que oferta la Unima están encaminadas a las tareas del IJCF, cómo Criminología y Criminalística, Derecho, Ingeniería...
El mandatario detalló que el predio donado a la GN tiene una extensión de 3 hectáreas....
La diputada Patricia Mercado explicó que se necesitaba más tiempo para discutir las leyes y reformas con expertos, con la sociedad y con las distint...
Esta reducción será del 50% en colonias de Guadalajara, Tlaquepaque y Zapopan...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El boxeador mexicano está en proceso de deportación; se le acusa de presuntos nexos con el Cartel de Sinaloa...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El abandono de los gobiernos de Jalisco y Nayarit provocó que los wixárikas se organizaran en autodefensas para garantizar su integridad física, acusó la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) Fela López Pelayo.
Comentó que desde hace cuatro meses, cuando los indígenas recuperaron sus tierras en septiembre, se pidió a las autoridades estatales y federales que se hicieran cargo del conflicto y los apoyaran.
Pero como no pasó, ahora los indígenas se arman con machetes, cuchillos, piedras y todo lo que sea necesario para defenderse.
"(Los gobiernos) hacen caso omiso a esta problemática, ignoran totalmente la situación y con mucha indiferencia dejan que el conflicto se eleve, y que hoy se creen estas autodefensas que están organizadas por las autoridades indígenas en la sierra huichola", precisó.
Pelayo manifestó que esta situación pudo prevenirse cuando, a través de un acuerdo legislativo, exhortaron a los gobiernos estatales y a la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, para que activarán el programa de atención a conflictos agrarios con un presupuesto de 300 millones de pesos, y no les hicieron caso.
"Al día de hoy sigue el gobierno sin actuar, sigue el gobierno siendo indiferente con una situación que sin duda es una similitud a lo que pasa con el famoso muro de Trump; tenemos nosotros muros internos que cada vez van creciendo porque el gobierno se empeña en hacer más grande la desigualdad y la discriminación", comentó.
En respuesta, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto López Lara, descartó que no haya apoyos a los wixárikas para defender sus tierras: "Definitivamente no está descuidada (la situación), y tanto no está descuidada, que el día de hoy (ayer) estará el fiscal (Eduardo Almaguer Ramírez) en la región", precisó.
HJ