...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La novelista y cuentista mexicana Rosa Nissán (1939) presentó la trilogía Tres viajes de una mujer: a los 50, 60 y 70 años.
La novela narra los cambios físicos que experimenta una mujer a lo largo de una década. La autora compartió que en cada uno de estos cambios realizó un viaje: el primero a la edad de 50 años, el segundo a los 60 y el tercero a los 70.
En declaraciones difundidas por el INBA, Rosa Nissán explicó que los viajes que realizó fueron muy importantes para su formación, ya que en ocasiones se vio a sí misma sin un centavo en una ciudad desconocida y tuvo que aprender a vivir y compartir su intimidad con otras personas.
“En mi primer viaje conocí Israel. Fui sola, recién divorciada, el mundo apenas me alcanzaba para disfrutarlo. Estuve un mes en aquel país. El segundo fue un viaje a la India, a los 60, no me fui de mochilera porque no llevaba mochila. Me quedé 50 días ahí, de esos 30 estuve con mi amiga y después me quedé 20 días sola en las montañas”, compartió la escritora.
“El tercer viaje fue a los 70, me fui con tres amigas a conocer Petra, Jordania, luego volví a Israel, conocí la tierra de mi mamá, que es Turquía, y Grecia, que yo quería conocer por Kazantzakis”, indicó.
Rosa Nissán es autora de los libros de cuento y crónica No sólo para dormir es la noche (1999), Las tierras prometidas (1997) y Horizontes sagrados (2003), así como de las novelas Novia que te vea (1992), Hisho que te nazca (1996), Like a bride – like a mother (2000) y Los viajes de mi cuerpo (2003).
GE