El especialista en seguridad Francisco Jiménez Reynoso asegura que parece una compra precipitada, pero habrá que darles el beneficio de la duda...
Érika Córdova Catalán, candidata a jueza de distrito en materia penal por el Distrito 01 en Jalisco cierra su campaña electoral hoy para dar inici...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador de Seguridad Universitaria de la Universidad de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio R...
La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente de Jalisco informó de la clausura a una construcción dentro de una empresa dedicada a la producc...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Con propuestas para una justicia más incluyente y transparente ...
La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Marisela Morales Ibáñez aseguró que su postulación responde a una vida de t...
Estados Unidos arresta a un inmigrante mexicano que amenazó con asesinar a Trump en Wisconsin...
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ...
La etapa del Mortirolo quedó marcada con el triunfo en solitario del mexicano Isaac del Toro...
El mexicano Del Toro vive su sueño rosa: "Tengo piernas y un equipo fuerte"...
Kepa Amuchastegui se dedicó a la televisión y el cine, donde tuvo una destacada carrera....
El músico recibió el premio KM 13.774 por su labor por crear un vínculo entre América y Cataluña....
La plataforma HBO anunció este martes al elenco principal de su nueva serie basada en los libros del mago Harry Potter...
Toda persona vista de cerca es un monstruo es una comedia que desafía al espectador y llegará a Guadalajara en junio....
Desde agosto pasado, el sitio se ha convertido en un espacio de encuentro con la música y el legado del Divo de Juárez....
Plantones
Desinterés
A causa de su alto grado de perturbación y la presencia de una especie de ave en peligro crítico de extinción, el gobierno del estado decretó al Parque González Gallo como Área Natural Protegida (ANP) en 17.29 hectáreas el 4 de noviembre, bajo la categoría de Zona de Preservación Ecológica de Centro de Población.
De acuerdo con el estudio técnico publicado en el periódico oficial El Estado de Jalisco, la vegetación nativa del Parque González Gallo ya sólo abarca 8 por ciento del total debido a la introducción de especies exóticas; además, tiene como huésped al loro corona lila (Amazona finschi), endémica de México que se encuentra en la lista de especies en peligro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Ante esta condición, el estudio técnico que enlista las actividades a realizarse a partir del decreto de ANP establece que se implementará un programa de reproducción de la especie, así como la prohibición de introducir al área variedad genética tanto de plantas como de animales que no sean previamente aprobados por la unidad de conservación del parque, ya que también identificaron propagación de plagas que afectan la vegetación.
Sin embargo, el documento especifica que debido a que la alimentación del loro corona lila se basa 82 por ciento en semillas, 9 por ciento en frutos y el resto en larvas de insectos y tallos de bromelias (plantas epífitas que se encuentran en la parte alta de los árboles), las labores de restauración deberán evitar que se eliminen los productores del alimento de las aves en peligro.
En cuanto a la zonificación, el parque no contará con una zona núcleo, sino que las 17 hectáreas se considerarán de amortiguamiento, pero tendrá cuatro subzonas: de uso público, que incluyen las canchas deportivas y el parque canino que continuarán con su misma dinámica; de uso tradicional; de aprovechamiento especial, que sólo incluirá las oficinas administrativas, donde se prevé que además se realice la reproducción de especies; y de asentamientos urbanos, que consisten en la pavimentación que ya tiene y que no se podrán incrementar a partir del decreto.
A partir de la declaratoria se especifica que se deberá reforzar la seguridad para evitar el vandalismo, la introducción de especies exóticas o la extracción de las nativas, la regulación más estricta de las mascotas que entran para que no dejen sus heces, la realización de un censo de especies y monitoreo permanente en particular del loro corona lila, entre otras.
JJ/I