...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Comenzarán la construcción de una nueva terminal aérea...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El Código Rosa y la norma oficial mexicana (NOM) 046, el primero relacionado con estrategias de seguridad con órdenes de protección para mujeres víctimas de violencia y el segundo en materia de salud para interrumpir embarazos de mujeres que sufrieron violación, se sumaron al presupuesto con perspectiva de género en Guadalajara.
Aunque a dichas acciones ya se les destinaban recursos, no se tenía la etiqueta de perspectiva de género; al estar con dicha categoría se busca visibilizar y focalizar las atenciones en problemas públicos, se destacó este lunes en la Comisión de Derechos Humanos en Guadalajara.
“Hemos coincidido en determinar tres programas específicos que llevan un componente que se va a medir, que va a aparecer en matrices de indicadores de resultados (…) concretamente: las mujeres que han sufrido de violencia sexual y que acuden a las unidades de servicios médicos municipales para que se les aplique la norma oficial mexicana 046; otro es sobre las mujeres beneficiarias del programa social Hecho por Mujeres, para que también sea medido el ingrediente de cuántas de ellas han sufrido violencia en sus hogares y que necesitan el empoderamiento, la capacitación, capital semilla y el apoyo económico; y finalmente es el Código Rosa, que es esa manera municipal de atender las órdenes de protección que impiden a los agresores acercarse a las mujeres”, explicó la regidora presidente de la comisión edilicia, Guadalupe Morfín Otero.
El programa Hecho por Mujeres, de impulso a emprendedoras tapatías, ya estaba categorizado, por lo que el Código Rosa y la Nom 046 son los nuevos con la etiqueta formal.
El tesorero del ayuntamiento, Juan Partida Morales, destacó que los presupuestos con perspectivas de género son un primer paso que representa una base para extender las metodologías municipales para después extender los esfuerzos en el plano metropolitano y estatal.
“Las matrices nos permiten comprobar que los programas se estén llevando de forma eficiente, y por supuesto tomar mejores decisiones para distribuir el gasto”. A diferencia del año en curso, en 2018 se destinarán 9 millones de pesos (mdp) más para presupuesto con perspectiva de género, añadió el funcionario.
La titular del Instituto Municipal de la Mujer, María Elena García Trujillo, indicó que ello permitirá la visibilización de estos temas a fin de implementar políticas públicas para resolver el problema social de violencia contra las mujeres.
____
"Las matrices nos permiten comprobar que los programas se estén llevando de forma eficiente” Juan Partida Morales, tesorero municipal
JJ/I