...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Código Rosa y la norma oficial mexicana (NOM) 046, el primero relacionado con estrategias de seguridad con órdenes de protección para mujeres víctimas de violencia y el segundo en materia de salud para interrumpir embarazos de mujeres que sufrieron violación, se sumaron al presupuesto con perspectiva de género en Guadalajara.
Aunque a dichas acciones ya se les destinaban recursos, no se tenía la etiqueta de perspectiva de género; al estar con dicha categoría se busca visibilizar y focalizar las atenciones en problemas públicos, se destacó este lunes en la Comisión de Derechos Humanos en Guadalajara.
“Hemos coincidido en determinar tres programas específicos que llevan un componente que se va a medir, que va a aparecer en matrices de indicadores de resultados (…) concretamente: las mujeres que han sufrido de violencia sexual y que acuden a las unidades de servicios médicos municipales para que se les aplique la norma oficial mexicana 046; otro es sobre las mujeres beneficiarias del programa social Hecho por Mujeres, para que también sea medido el ingrediente de cuántas de ellas han sufrido violencia en sus hogares y que necesitan el empoderamiento, la capacitación, capital semilla y el apoyo económico; y finalmente es el Código Rosa, que es esa manera municipal de atender las órdenes de protección que impiden a los agresores acercarse a las mujeres”, explicó la regidora presidente de la comisión edilicia, Guadalupe Morfín Otero.
El programa Hecho por Mujeres, de impulso a emprendedoras tapatías, ya estaba categorizado, por lo que el Código Rosa y la Nom 046 son los nuevos con la etiqueta formal.
El tesorero del ayuntamiento, Juan Partida Morales, destacó que los presupuestos con perspectivas de género son un primer paso que representa una base para extender las metodologías municipales para después extender los esfuerzos en el plano metropolitano y estatal.
“Las matrices nos permiten comprobar que los programas se estén llevando de forma eficiente, y por supuesto tomar mejores decisiones para distribuir el gasto”. A diferencia del año en curso, en 2018 se destinarán 9 millones de pesos (mdp) más para presupuesto con perspectiva de género, añadió el funcionario.
La titular del Instituto Municipal de la Mujer, María Elena García Trujillo, indicó que ello permitirá la visibilización de estos temas a fin de implementar políticas públicas para resolver el problema social de violencia contra las mujeres.
____
"Las matrices nos permiten comprobar que los programas se estén llevando de forma eficiente” Juan Partida Morales, tesorero municipal
JJ/I