Resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana...
Autoridades sanitarias, empresarios y organizaciones médicas firmaron el acuerdo que busca eliminar sesgos, prevenir actos de corrupción y brindar ...
Este miércoles se llevó a cabo una movilización de pobladores que consideran que el José Ascención Murguía Santiago es inocente....
El ambientalista Miguel Magaña Virgen asegura que se debe apostar por un programa permanente y a largo plazo, independiente de los cambios de gobiern...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
Amnistía Internacional presentó esta semana su informa anual sobre la situación de derechos humanos en el continente....
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Se trata de un filme con el que debuta la cineasta española María Martínez Bayona....
La cantante estadounidense, Lewis Hamilton y Zendaya fueron los más aplaudidos por sus atuendos en la alfombra....
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Realizan Festival Rulfiano de las Artes en San Gabriel y en Sayula del 12 al 18 de mayo...
Incertidumbre
Sombra
La producción cinematográfica de género pasa por un periodo de renacimiento en México, gracias a los apoyos públicos y a la disminución de los precios de las nuevas tecnologías de rodaje y edición.
Es lo que opinan Isaac Ezban y Diego Cohen, dos jóvenes cineastas mexicanos que están de paso por Bruselas para dar a conocer sus películas en el Festival Internacional de Filmes Fantásticos (BIFFF), en Bélgica.
“Nos ayuda la tecnología. Antes era imposible hacer una película sin tener un determinado presupuesto, pero hoy en día se puede filmar con muy poco presupuesto”, observó Cohen en rueda de prensa.
El cine fantástico es muy amable en ese sentido, porque te permite experimentar. Eso está haciendo que poco a poco crezca la industria del cine de género en México”, añadió.
El director de “Luna de miel” destacó que “hay cada vez más producciones independientes que están obteniendo notoriedad no solamente en México, sino sobre todo en el extranjero”.
Por su parte, Ezban señaló que el éxito del cine de género se da “en todos los ámbitos, desde comercialmente hablando, en las taquillas en México, hasta el reconocimiento internacional en festivales”.
Como resultado, más instituciones públicas y privadas están apostando por invertir en esa industria, afirmó el realizador de “El incidente”, que llegará a las salas de México en agosto.
En los últimos diez años de pronto se han producido más películas también gracias a los nuevos apoyos gubernamentales que existen. Este es el momento para ser un cineasta mexicano, latinoamericano, y estar haciendo cine de género”, opinó.
Pablo Guisa, director ejecutivo de Mórbido Film Fest, en Puebla, que también participa en el BIFFF, recuerda que la anterior generación de cineastas mexicanos “tuvieron que salir del país para poder hacer cine de género”.
“El mejor ejemplo es el de Guillermo Del Toro, que hizo ‘Cronos’ en México y después tuvo que ir a Estados Unidos, donde hizo toda una serie de películas de género que fueron reconocidas en el extranjero”, dijo.
Pese al renacimiento del género fantástico en México, Guisa señaló que todavía hay “nuevas generaciones de cineastas que están trabajando el terror y la fantasía que son mucho más conocidos en el extranjero”.
Por eso, sostiene que la clave del éxito está en la internacionalización.
“Un película hecha en México tendrá menos éxito que una hecha en Estados Unidos. Es una cuestión matemática. Basta ver lo que se invierte en producción, en copias y en distribución”, afirmó.
Con eso en mente, el ejecutivo del sector deseó a Ezban y Cohen “que salgan de México y produzcan sus próximas películas en inglés”, a fin de superar otra barrera para alcanzar el éxito mundial, el idioma”.
PHM