Las actividades de la jornada sabatina se realizarán de 9 a 14 horas....
Desde la autoridad estatal se llamó a dejar el vehículo y emplear modalidades sostenibles....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Las dos explosiones que dejaron 12 muertos y 60 heridos en días recientes en Bolivia, fueron provocadas por dinamita aunque todavía no se ha podido identificar a los posibles autores, informó el ministro de gobierno Interior de Bolivia, Carlos Romero.
Había duda sobre la primera explosión ocurrida el sábado 10. Inicialmente fue atribuida al estallido de un tanque de gas licuado por mala manipulación de una vendedora de comida callejera, quien falleció junto con cuatro miembros de su familia, el día que Oruro festejaba un tradicional desfile de bailes folclóricos por carnaval.
“Los informes técnicos señalan que se usaron 3 kilos de dinamita que estaba colocado en el carrito de la vendedora”, casi junto al tanque de gas licuado, explicó el funcionario.
En la segunda explosión ocurrida el martes 13, a pocos metros de la primera también se utilizó 3 kilos de dinamita con el saldo de cuatro muertos y una decena de heridos según pudo establecer la policía. En la primera murieron ocho personas y casi 50 resultados lesionados.
Romero dijo también que la policía desactivó el sábado un explosivo hallado en el baño de un hotel en Oruro. “Se trata de un pequeño explosivo; una dinamita de 5 centímetros de largo por 2,5 de diámetro, de esas que se usa en manifestaciones. La dinamita fue arrojada al baño, no estaba activada”, explicó.
EG