La reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa fue calificada como un “movimiento positivo” por parte ...
CANACINTRA urgió al gobierno a tomar medidas inmediatas ...
...
Buscará articular diagnósticos técnicos, diseñar un presupuesto estratégico y dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos asumidos por el ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Actores de doblaje se movilizan para frenar el uso ilegal de sus voces con inteligencia artificial...
Encuesta mensual de julio destaca caída en generación de empleo, presiones fiscales por Pemex y posibles aranceles de EE.UU....
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
La Comisión de quejas del Instituto Nacional Electoral rechazó retirar el spot de Mexicanos Primero que alude a la reforma educativa, con el uso de menores de edad.
El promocional generó división en la votación de la Comisión, que al final decidió que el spot, titulado Y si los niños fueran candidatos, permaneciera en radio y televisión.
Morena y Jorge Alcocer, politólogo, denunciaron el promocional por violar el modelo de comunicación política que prohíbe a terceros comprar propaganda electoral en radio y televisión, al incluir a niños.
Adriana Favela y Benito Nacif, consejeros, tuvieron el voto concluyente, en el que se resolvió que no se vulnera la ley con el spot.
Otros consejeros como Claudia Zavala, Pamela San Martin y Ciro Murayama -los dos últimos sin voto- advirtieron que de avalar dicho spot, se abre la puerta para contratar espacios de promoción que influyan en las elecciones, sin llamados directo al voto pero con mensajes velados para favorecer a algunos candidatos.
FV