La diputada panista expresó su consternación por el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado y su preocupación por la violencia extrema...
Constó de operativos con sobrevuelos de drones, en tierra, detección de metales, entre otros...
Este viernes, las autoridades reportaron que el tránsito vehicular fluye con normalidad....
El evento reunió a activistas y representantes de organizaciones civiles....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Alumnos y docentes de la Universidad Panamericana (UP) invitan a la décimo sexta edición del Simposium Internacional de Ingeniería Civil (SIICAUP) Construyendo el mañana, en el que seis ponentes de talle internacional hablarán con estudiantes sobre temas relacionados a viviendas verticales y horizontales.
Según el maestro Rodrigo Navarro Guerrero, coordinador de la carrera en Ingeniería Civil y Administración señaló que las charlas serán principalmente de temas sociales sustentables con respecto a los servicios de las viviendas verticales en comparación a las viviendas horizontales.
“Se tendrá una mesa panel con este tema; hay otras personas que hablarán con respecto vivienda popular en enprendurismo social, además se nos suma el 50 aniversario de la institución y nuestro concurso de puentes”, explicó el coordinador.
Entre los ponentes se tiene a Alex Klug, con el tema de desarrollo del capital humano e influencia en el entorno; Mano Golparvar con un laboratorio de monitoreo y control en tiempo real y automatizado, Mark Sarkisian en el diseño de altos edificios inspirados en la naturaleza.
Francisco Piazzesi con el emprendimiento social, modelos de negocio; Sergio Alcalde y las oportunidades del negocio en energías renovables, y Ashraf Habibullah con ingeniería humana para dirigir, influenciar e inspirar.
“Realmente es un evento totalmente diseñado por alumnos de noveno y décimo semestre, pues ellos se encargan de buscar y gestionar todo lo relacionado para que se cumpla pues es parte de su trabajo académico, el cual, siempre ha tenido buenos resultados con ponentes de talle internacional”.
Rodrigo resaltó que incluso los mismos invitados recomiendan o aprueban la asistencia al Simposium, pues además de recibir un buen trato, disfrutan de la convivencia con los alumnos.
“Nuestros invitados no nos cobran. Lo que nosotros hacemos es algo organizado por alumnos y para alumnos, por lo que solamente cobramos el costo de operación del evento, pues los viáticos de los expertos los cubre la misma universidad”, señaló.
Dentro de este evento anual se tiene un concurso de puentes de madera y que ésta ocasión se tendrá el 17 de mayo a las 11:00 horas en el kiosko de la universidad, en el que los alumnos disfrutan de ver las pruebas a las que son sometidos para exponer su resistencia.
Esta edición tendrá lugar en el auditorio Santander de la UP del 16 al 18 de mayo y las inscripciones ya se encuentran abiertas para todos los estudiantes que deseen asistir.
Los boletos tienen un costo de mil pesos y pueden comprarse en la página: siicaup_2018.boletia.com
_________________
FRASE
“Realmente es un evento totalmente diseñado por alumnos de noveno y décimo semestre, pues ellos se encargan de buscar y gestionar todo lo relacionado para que se cumpla pues es parte de su trabajo académico” Rodrigo Navarro Guerrero, coordinador de Ingeniería Civil y Administración
JJ/I