Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
WASHINGTON. El caos que provocó días atrás el tema de la inmigración en el bloque de legisladores republicanos revela la magnitud del riesgo que corre el partido, muy necesitado de unidad, de cara a las elecciones de noviembre en las que se decidirá quién controla el Congreso.
Los dirigentes republicanos creían el viernes que habían encontrado la manera de conciliar las alas intransigente y moderada en un tema que los desvela desde hace años.
La derecha podría votar a fines de junio sobre un proyecto que refleja las posiciones más duras del presidente Donald Trump, con reducción de la inmigración legal y allanamiento del terreno para el muro en la frontera con México. Los centristas tendrían la oportunidad de elaborar una alternativa más moderada con la Casa Blanca y los demócratas, que también se sometería a votación.
Sin embargo, el plan se derrumbó ante la rebelión de la extrema derecha. Para el viernes al mediodía, muchos se habían sumado a otros republicanos y todo el bloque demócrata para derrotar un proyecto de ley agraria, en un revés humillante para los dirigentes republicanos de la cámara, en particular su presidente saliente Paul Ryan.
En esencia, el sector más conservador de los republicanos tomó de rehén el proyecto de ley agraria.
Dijeron que no la aprobarían a menos que se les diera la seguridad de que, al abordar el tema de la inmigración en las próximas semanas, los líderes no permitirían la aprobación de una versión excesivamente blanda.
El representante Jeff Denham, un líder de los moderados, dijo que su grupo redactaría un proyecto que permitiría a los dreamers permanecer en el país, una posición que es anatema para la derecha, y acentuaría la seguridad en la frontera.
El proyecto de inmigración moderado "desconoce el resultado de la última elección y lo que quieren la mayoría de los estadounidenses y la gente en este organismo lo sabe", dijo el representante Scott Perry, miembro del ultraderechista Freedom Caucus en la cámara, muchos de cuyos miembros votaron contra la ley agraria.
"Todo es cuestión de oportunidad e influencia y el proyecto agrario fue una víctima, desgraciadamente", dijo Perry.
Denham y sus aliados tampoco estaban dispuestos a ceder. Dijo a la prensa que la derecha "violó ese acuerdo" y que su grupo buscará un acuerdo bipartidista.
Estas disputas internas son lo contrario de lo que necesita el Partido Republicano en momentos en los que enfrenta los intentos demócratas de ganar el control de la cámara en noviembre. Los demócratas necesitan ganar 23 bancas para obtener la mayoría y una serie de victorias en elecciones especiales, además de las encuestas, indican que tienen una buena posibilidad de lograrlo.
FV/I