Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
Flossie se intensifica a huracán categoría 2; pone en alerta a Jalisco por lluvias torrenciales y alto oleaje...
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
NUEVA YORK. Philip Roth, galardonado novelista e intrépido narrador de historias sobre sexo, muerte, integración y destino, desde la locura cómica de El lamento de Portnoy hasta el lirismo elegíaco de Pastoral americana, murió el martes en la noche. Tenía 85 años.
El escritor falleció en un hospital de la ciudad de Nueva York de insuficiencia cardíaca congestiva, confirmó su agente literario, Andrew Wylie, a The Associated Press.
Autor de más de 25 libros, Roth fue un feroz escritor satírico y un realista inflexible, confrontando a sus lectores con un estilo audaz y directo que despreciaba el falso sentimiento o la esperanza de una recompensa celestial. Era un ateo que juró lealtad a la imaginación terrenal, ya fuese ideando funciones pornográficas para el hígado crudo o complaciendo fantasías románticas sobre Anna Frank. En La conjura contra América, publicada en 2004, situó a su propia familia bajo el régimen antisemita del presidente Charles Lindbergh, mientras que el Némesis, de 2010, sometió a su Nueva Jersey natal a una epidemia de polio.
MULTIPREMIADO
Roth fue uno de los grandes escritores que nunca recibió el Premio Nobel de Literatura. Sí obtuvo casi todos los demás galardones literarios, incluyendo el Premio Nacional del Libro y el Premio del Círculo Nacional de Críticos de Libros, ambos en dos ocasiones, así como el Pulitzer en 1998 por Pastoral americana. Era un veinteañero cuando recibió su primer reconocimiento e impresionó tanto a críticos como a colegas cuando produjo algunos de sus trabajos más aclamados siendo sexagenario o septuagenario, entre ellos La mancha humana y El teatro de Sabbath, una narración salvaje de lujuria y mortalidad que él consideró su mejor obra.
Se identificaba como un escritor estadounidense, no como uno judío, pero para Roth la experiencia estadounidense y la judía eran a menudo la misma. Mientras sus predecesores como Saul Bellow y Bernard Malamud escribieron sobre la dolorosa adaptación de los judíos a la vida de inmigrante, los personajes de Roth representaban a la siguiente generación. Su lengua materna era el inglés, que hablaban sin acento alguno y no cumplían con los rituales ni asistían a la sinagoga. El sueño americano, o la pesadilla, era convertirse en "un judío sin judíos, sin judaísmo, sin sionismo, sin lo judío". Su realidad, más bien, era ser considerado un judío entre gentiles y un gentil entre judíos.
JJ