...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
El Programa Nacional de Convivencia Escolar (Pronace), creado por la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), ha logrado desde su inicio una baja notable en los casos de violencia en las instituciones de educación básica, los cuales se han vuelto una problemática constante, aseguraron en la dependencia estatal.
Este programa inició en 2014 bajo el nombre de Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar; sin embargo, fue hasta 2015 que tomó más fuerza y se transformó en Pronace, además de que se adentró en escuelas secundarias.
El programa consta de una serie de manuales para alumnos, padres de familia y docentes que contienen temas relacionados con los valores y que son trabajados en clase con una carga horaria sugerida de una hora por día.
La directora de Programas Estratégicos de SEJ, Carolina Plascencia Martínez, señaló que gracias a la implementación del programa se ha logrado la disminución de alrededor de 25 por ciento de casos violentos y un aumento de 27 por ciento en cuestiones de convivencia pacífica.
En 2016 se contaba con 690 escuelas, únicamente primarias; actualmente son 7 mil 693 públicas de entre primarias, secundarias y centros de atención múltiple de educación especial.
Según estadísticas, se tiene una cobertura total en preescolares y de 80 por ciento en secundarias y primarias.
“Lo que pasa mucho con los adolescentes en secundaria es que están en la búsqueda de su identidad, por lo que el programa busca su aplicación en talleres o productos finales para así generarles un sentido de pertenencia; por ejemplo, en la Técnica 1 se hizo una similitud de las fraternidades de las universidades estadounidenses, acá las llamaron casas y cada una tenía una mascota, un nombre y una función dentro de la escuela; al final daban los resultados en una presentación”, expuso Carolina Plascencia.
La directora señaló que hubo otras escuelas que fomentaron una mayor participación de los padres e incluso se hizo un censo sobre las características de cada familia para finalmente hacer una convivencia.
“El programa brinda manuales a docentes y alumnos, estos libros marcan temas fundamentales y se basan en una estrategia pedagógica para tener un buen camino y resultados, además de que cada maestro le pone su toque”.
La Escuela Primaria Urbana 1190 Irene Robledo, ubicada en la colonia de Santa Cecilia, en Tonalá, forma parte del programa desde hace tres años. El acoso escolar era el problema más frecuente. Claudia Carolina Macías, directora del plantel, aseguró que los índices de violencia han bajado más de 50 por ciento.
“Mucha violencia, poca tolerancia, falta de comunicación y el abuso de los más grandes a los pequeños son algunos de los casos que teníamos bastante. A partir del programa hemos visto muchos cambios, pues los temas que se especifican en los manuales nos han funcionado mucho y el autoestima del niño se ha ido para arriba”.
La directora mencionó que antes de formar parte de esto, lo único que se hacía para evitar estos casos era trasladar a los niños a la Dirección de Psicopedagogía, estrategia que no tenía tantos frutos como Pronace.
Entre los casos a destacar en la primaria, Claudia Macías mencionó un niño de tercer grado que fue expulsado de otras instituciones, mismo al que encontraron con un cigarro de marihuana en los baños; actualmente es un menor que procura ayudar a sus compañeros, aseguró.
Una de las problemáticas que expuso Claudia Carolina Macías, directora de la Escuela Primaria Urbana 1190 Irene Robledo, fue la falta de participación de los padres de familia.
“Actualmente trabajamos los derechos de los niños, pero lamentablemente los padres no le dan un seguimiento. Muchos de los que todavía les dicen: ‘Hijo, si te pegan, no te dejes, tú también pega’, en lugar de que les digan que nos den aviso a las docentes; ellos nos ayudan a influir en la violencia. En esta colonia, los índices de violencia y vandalismo son muy grandes”.
Dijo que a pesar de que incluso se ha obligado a los padres a participar, la mayoría hace caso omiso de su llamado: “Yo creo que con los niños estamos trabajando lo que nos toca y son muy listos, pues saben que en la escuela es una cosa y en casa otra. Hace falta que los padres nos ayuden a continuar con el aprendizaje”, concluyó la directora.
Daniela Rodriguez
______________ FRASES
“Lo que pasa mucho con los adolescentes en secundaria es que están en la búsqueda de su identidad, por lo que el programa busca su aplicación en talleres o productos finales para así generales un sentido de pertenencia” Carolina Plascencia, directora de Programas Estratégicos
“A partir del programa hemos visto muchos cambios, pues los temas que se especifican en los manuales nos han funcionado mucho y el autoestima del niño se ha ido para arriba” Claudia Macías, directora de escuela
JJ/I