El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La Universidad Autónoma de Guadalajara pasó la estafeta del Premio Jalisco de Periodismo a la Universidad de Guadalajara, en un acto protocolario al que asistieron representantes de las instituciones educativas más importantes del estado.
El rector de la UAG, Antonio Leaño Reyes, resaltó que este reconocimiento tiene la necesitad de reconocer la labor cotidiana del derecho a la libertad de expresión, por lo que el año pasado, el galardón recibió 194 solicitudes, 19 por ciento más que la edición anterior.
Por su parte, el rector de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla, quien recibió la presidencia del premio resultó que los regímenes democráticos tienen en el periodismo uno de sus pilares fundamentales, porque es un punto de equilibrio con el poder público. Aunque es una profesión vulnerable en estos tiempos, Bravo Padilla, refirió que es necesario generar espacios de reconocimiento como éste que ya tiene relevancia a nivel local e internacional y se comprometió a incrementar el número de participantes, su privilegio y a que siga con autonomía. La convocatoria de este premio en su edición 2015 se publicará en unas semanas.