INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Conforman trabajadores sindicato en el Itei

Objetivo. Quienes se han adherido buscan un sistema de escalafón. (Foto: Alfonso Hernández)

Luego de poco más de un año de intentar registrar una agrupación sindical del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei), mediante una resolución se logró conformar y, tras el registro, los impulsores esperan que las represalias contra trabajadores terminen.

Omar Novoa Chávez, ex coordinador de Actas y Acuerdos del Itei e impulsor del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Transparencia del Estado de Jalisco, indicó que el registro se logró el 1 de junio tras una resolución judicial.

Sin embargo, la travesía que se vivió para conformar la organización fue difícil e incluso dijo que hubo represalias en contra de algunos trabajadores que se involucraron en el proceso.

Novoa Chávez explicó que era necesaria la conformación del sindicato principalmente para que se implemente el esquema de escalafón al interior del instituto, ya que, aseguró, las oportunidades no son iguales para todos.

“Si no tienes el padrinazgo de alguien, ya sea de alguna persona, algún funcionario o alguna fuerza política, prácticamente no figuras dentro de la dependencia o inclusive simplemente eres borrado o cesado y hasta pierdes tu trabajo, o bien se llegan oportunidades de vacantes y no puedes acceder a éstas porque no tienes el padrinazgo que te favorezca y que te ayude a mejorar”.

Añadió que esto comenzó a generar descontento entre el personal de base del Itei que tenía años viendo cómo pasaban las oportunidades y que incluso gente sin experiencia y sin el perfil idóneo llegaban a ocupar algunos puestos.

La razón de crear el sindicato fue principalmente porque tenían derecho a hacerlo, pero sobre todo porque buscan implementar el esquema de escalafón dentro de éste.

Sin embargo, la oposición de los altos mandos originó un desgaste en tribunales y juicios de amparos promovidos que finalmente se resolvieron a favor de los trabajadores y ya quedó registrado el sindicato con fecha retroactiva al 15 de febrero.

Tras el registro, Novoa Chávez aseguró que sí se han tenido pláticas con las autoridades del Itei, quienes han expresado su total acuerdo y aceptación a la agrupación sindical, pero el ex funcionario mencionó que existe un doble discurso.

“Sales de la oficina y el discurso cambia, y a través de los subordinados de ellos bajan la instrucción y empiezan a presionar a la gente de abajo para que eviten el que en su momento se lograra la agrupación sindical, y hoy la presión que están tratando de ejercer es evitar lo más posible que se siga sumando gente”.

Actualmente, Novoa Chávez no trabaja en el Itei, ya que fue cesado el 14 de junio, y el motivo por el cual lo despidieron fue la pérdida de confianza, pero él consideró que es parte de las represalias por buscar el registro del sindicato.

Debido a que no ha sido demostrada alguna situación irregular en su trabajo, él espera ser reinstalado o indemnizado como corresponde; mientras tanto, busca el reconocimiento de las autoridades del Itei al sindicato.

La agrupación cuenta con 22 agremiados de 110 trabajadores que tiene el organismo.

_____________

FRASE

“Si no tienes el padrinazgo de alguien, ya sea de alguna persona, algún funcionario o alguna fuerza política, prácticamente no figuras dentro de la dependencia”
Omar Novoa Chávez, ex trabajador del Itei

JJ/I