Presumen “Alegres del Barranco” aumento de seguidores tras polémica...
Joseph Olid Aranda es aspirante a juez en materia penal por el distrito electoral 2 de Jalisco...
La AMBU precisó que las afectaciones fueron principalmente, árboles caídos, deslaves y acumulación de residuos....
Por segunda ocasión el estado envió un contingente de 10 personas médicas veterinarias a la frontera sur del país. ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La DEA señala que el CJNG fue el gran beneficiado del conflicto interno en el Cártel de Sinaloa...
Advierte senador Mario Vázquez sobre riesgo sanitario por gusano barrenador: “Puede afectar incluso a humanos”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que sostuvo una llamada telefónica de dos horas con el presidente ruso Vladimir Putin, en la ...
Rosa Icela Rodríguez Velázquez se encuentra en el Vaticano...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
El michoacano entregó sus mejores éxitos en el Estadio 3 de Marzo....
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Jalisco será sede del festival México Y2K, el encuentro internacional más importante de livelooping...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
Impuesto a las remesas
Haciendo el oso
Para este año, México crecerá a una tasa de 2.3 por ciento, en tanto que la inflación se espera que llegue a 4.1 por ciento, informó de visita en Guadalajara el presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Fernando López Macari.
Lo anterior de acuerdo a la encuesta de perspectivas económicas realizada por más de 32 economistas.
“Hemos visto cómo los empleos formales han aumentado este año y se espera que permanezca una tendencia alcista. La inflación a principios del año tocó niveles cercanos a 7 por ciento, alejándose del objetivo del Banco de México (Banxico), pero hoy ha ido disminuyendo. Esperamos que al cierre del año llegue a 4.1 por ciento”.
Agregó que también confían en que la tasa de interés no supere 7.75 por ciento y el tipo de cambio no supere los 20 pesos por dólar.
“El factor que todas personas de negocios seguimos es el tipo de cambio, previo a las elecciones en el país se elevó y luego de las elecciones ejemplares se ha estabilizado”.
RIESGOS QUE ACECHAN LA ECONOMÍA
López Macari habló de cinco riesgos que acechan a la economía nacional: La renegociación del TLCAN; la política proteccionista del presidente estadounidense Donald Trump; que no haya contrapeso legislativo en la próxima administración; políticas con costo económico para la población o riesgo financiero, y que se incremente la deuda. En tanto que el reto será no más impuestos.
“El riesgo es que haya decisiones o políticas del poder ejecutivo que pudieran tener un costo económico importante para la población o que pudieran implicar un riesgo financiero y que no encuentren un debido contrapeso”.
“Vemos muy bien la austeridad, creemos que el gobierno se debe mantener en una política austera, eliminar los excesos de la administración pública, además existe la necesidad importante de reorientar el gasto corriente de forma que permita dejar de gastar en ciertos rubros y reorientarlos a los programas sociales”.
El presidente nacional del IMEF enfatizó que el próximo gobierno debe dar autonomía al banco central.
“Que no haya mayor carga para el contribuyente, se debe combatir la informalidad, la corrupción y en política económica mantener un superávit primario máximo de 2 por ciento”.
Finalmente el IMEF anunció que el 21, 22 y 23 de noviembre se realizará en Guadalajara la XLVI Convención nacional en el hotel Hard Rock de Guadalajara.
CIFRAS
_____________
FRASE
“El riesgo es que haya decisiones o políticas del poder ejecutivo que pudieran tener un costo económico importante para la población” Fernando López Macari, presidente nacional del IMEF
JJ/I