La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
La Vicefiscalía en Investigación Regional hizo que un juez de control vinculara a proceso a Luis Ángel “N” por su presunta participación en el...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Para este año, México crecerá a una tasa de 2.3 por ciento, en tanto que la inflación se espera que llegue a 4.1 por ciento, informó de visita en Guadalajara el presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Fernando López Macari.
Lo anterior de acuerdo a la encuesta de perspectivas económicas realizada por más de 32 economistas.
“Hemos visto cómo los empleos formales han aumentado este año y se espera que permanezca una tendencia alcista. La inflación a principios del año tocó niveles cercanos a 7 por ciento, alejándose del objetivo del Banco de México (Banxico), pero hoy ha ido disminuyendo. Esperamos que al cierre del año llegue a 4.1 por ciento”.
Agregó que también confían en que la tasa de interés no supere 7.75 por ciento y el tipo de cambio no supere los 20 pesos por dólar.
“El factor que todas personas de negocios seguimos es el tipo de cambio, previo a las elecciones en el país se elevó y luego de las elecciones ejemplares se ha estabilizado”.
RIESGOS QUE ACECHAN LA ECONOMÍA
López Macari habló de cinco riesgos que acechan a la economía nacional: La renegociación del TLCAN; la política proteccionista del presidente estadounidense Donald Trump; que no haya contrapeso legislativo en la próxima administración; políticas con costo económico para la población o riesgo financiero, y que se incremente la deuda. En tanto que el reto será no más impuestos.
“El riesgo es que haya decisiones o políticas del poder ejecutivo que pudieran tener un costo económico importante para la población o que pudieran implicar un riesgo financiero y que no encuentren un debido contrapeso”.
“Vemos muy bien la austeridad, creemos que el gobierno se debe mantener en una política austera, eliminar los excesos de la administración pública, además existe la necesidad importante de reorientar el gasto corriente de forma que permita dejar de gastar en ciertos rubros y reorientarlos a los programas sociales”.
El presidente nacional del IMEF enfatizó que el próximo gobierno debe dar autonomía al banco central.
“Que no haya mayor carga para el contribuyente, se debe combatir la informalidad, la corrupción y en política económica mantener un superávit primario máximo de 2 por ciento”.
Finalmente el IMEF anunció que el 21, 22 y 23 de noviembre se realizará en Guadalajara la XLVI Convención nacional en el hotel Hard Rock de Guadalajara.
CIFRAS
_____________
FRASE
“El riesgo es que haya decisiones o políticas del poder ejecutivo que pudieran tener un costo económico importante para la población” Fernando López Macari, presidente nacional del IMEF
JJ/I