Francisco Jiménez Reynoso asegura que es tiempo de que la sociedad junto con los medios de comunicación exijan el combate al crimen y reclutadores...
Guerreros Buscadores de Jalisco reporta el hallazgo de restos óseos...
Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
A la zanja cayeron un camión de carga y de transporte de personal y un vehículo compacto....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Para este año, México crecerá a una tasa de 2.3 por ciento, en tanto que la inflación se espera que llegue a 4.1 por ciento, informó de visita en Guadalajara el presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Fernando López Macari.
Lo anterior de acuerdo a la encuesta de perspectivas económicas realizada por más de 32 economistas.
“Hemos visto cómo los empleos formales han aumentado este año y se espera que permanezca una tendencia alcista. La inflación a principios del año tocó niveles cercanos a 7 por ciento, alejándose del objetivo del Banco de México (Banxico), pero hoy ha ido disminuyendo. Esperamos que al cierre del año llegue a 4.1 por ciento”.
Agregó que también confían en que la tasa de interés no supere 7.75 por ciento y el tipo de cambio no supere los 20 pesos por dólar.
“El factor que todas personas de negocios seguimos es el tipo de cambio, previo a las elecciones en el país se elevó y luego de las elecciones ejemplares se ha estabilizado”.
RIESGOS QUE ACECHAN LA ECONOMÍA
López Macari habló de cinco riesgos que acechan a la economía nacional: La renegociación del TLCAN; la política proteccionista del presidente estadounidense Donald Trump; que no haya contrapeso legislativo en la próxima administración; políticas con costo económico para la población o riesgo financiero, y que se incremente la deuda. En tanto que el reto será no más impuestos.
“El riesgo es que haya decisiones o políticas del poder ejecutivo que pudieran tener un costo económico importante para la población o que pudieran implicar un riesgo financiero y que no encuentren un debido contrapeso”.
“Vemos muy bien la austeridad, creemos que el gobierno se debe mantener en una política austera, eliminar los excesos de la administración pública, además existe la necesidad importante de reorientar el gasto corriente de forma que permita dejar de gastar en ciertos rubros y reorientarlos a los programas sociales”.
El presidente nacional del IMEF enfatizó que el próximo gobierno debe dar autonomía al banco central.
“Que no haya mayor carga para el contribuyente, se debe combatir la informalidad, la corrupción y en política económica mantener un superávit primario máximo de 2 por ciento”.
Finalmente el IMEF anunció que el 21, 22 y 23 de noviembre se realizará en Guadalajara la XLVI Convención nacional en el hotel Hard Rock de Guadalajara.
CIFRAS
_____________
FRASE
“El riesgo es que haya decisiones o políticas del poder ejecutivo que pudieran tener un costo económico importante para la población” Fernando López Macari, presidente nacional del IMEF
JJ/I