Los hechos ocurrieron el 8 de febrero de 2023 en el Jardín de Niños Margarita López Barba, ubicado en la colonia Residencial Cordilleras....
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para reportar cualquier situación que represente riesgo o maltrato hacia animales....
Según una distribución planteada para los recursos adicionales a recibir, 14.4 por ciento se dirigirá a la plantilla; en inversión pública se pre...
Esta cifre corresponde al 15 por ciento de la población económicamente activa y ocupada de Jalisco, según el Observatorio de Trabajo Digno....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
BERLÍN. Un antiguo guardia nazi sospechoso de crímenes de guerra que aguardaba su deportación de Estados Unidos fue detenido en su casa en Nueva York y enviado a Alemania este martes por la mañana, luego de años de intentos de expulsarlo del país.
La deportación del ex guardia de un campo de concentración Jakiv Palij, de 95 años, se consumó 25 años después de que los investigadores lo interrogaron por primera vez acerca de su pasado y él reconoció que mintió al declarar que había sido obrero y agricultor durante la guerra para entrar a Estados Unidos.
Palij vivió discretamente en Estados Unidos, como dibujante y luego jubilado, hasta que los investigadores encontraron su nombre en una vieja nómina nazi y otro antiguo guardia reveló el secreto de que vivía “en alguna parte de Estados Unidos”.
El ex guardia dijo a los investigadores del Departamento de Justicia que llamaron a su puerta en 1993: “Jamás me hubieran dado la visa si decía la verdad. Todo el mundo mentía”.
Un juez lo despojó de su ciudadanía en 2003 por “participar en actos contra civiles judíos” cuando era guardia en el campo de Trawniki en la Polonia ocupada por los nazis y ordenó su deportación un año después.
Pero debido a que Alemania, Polonia, Ucrania y otros países se negaron a recibirlo, siguió viviendo en el limbo en laca de dos pisos en Queens con su esposa, María, de 86 años. Su presencia provocaba la indignación de la comunidad judía, y a lo largo de estos años hubo protestas con gente que coreaba “tu vecino es un nazi”.
Según el Departamento de Justicia, Palij fue guardia en Trawniki en 1943, el año en que decenas de miles de prisioneros en diversos campos de la Polonia ocupada fueron masacrados.
Palij reconoció que fue guardia en Trawniki, pero negó haber tenido participación en los crímenes de guerra.
En septiembre, los 29 legisladores por Nueva York firmaron una carta en la que exhortaban al Departamento de Estado a llevar a cabo su deportación.
Richard Grenell, el embajador estadounidense en Alemania, dijo que el presidente Donald Trump le dio instrucciones de dar prioridad al asunto. Añadió que el nuevo gobierno alemán que asumió en marzo abordó el asunto con “energía renovada”.
JL