El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre....
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
BERLÍN. Un antiguo guardia nazi sospechoso de crímenes de guerra que aguardaba su deportación de Estados Unidos fue detenido en su casa en Nueva York y enviado a Alemania este martes por la mañana, luego de años de intentos de expulsarlo del país.
La deportación del ex guardia de un campo de concentración Jakiv Palij, de 95 años, se consumó 25 años después de que los investigadores lo interrogaron por primera vez acerca de su pasado y él reconoció que mintió al declarar que había sido obrero y agricultor durante la guerra para entrar a Estados Unidos.
Palij vivió discretamente en Estados Unidos, como dibujante y luego jubilado, hasta que los investigadores encontraron su nombre en una vieja nómina nazi y otro antiguo guardia reveló el secreto de que vivía “en alguna parte de Estados Unidos”.
El ex guardia dijo a los investigadores del Departamento de Justicia que llamaron a su puerta en 1993: “Jamás me hubieran dado la visa si decía la verdad. Todo el mundo mentía”.
Un juez lo despojó de su ciudadanía en 2003 por “participar en actos contra civiles judíos” cuando era guardia en el campo de Trawniki en la Polonia ocupada por los nazis y ordenó su deportación un año después.
Pero debido a que Alemania, Polonia, Ucrania y otros países se negaron a recibirlo, siguió viviendo en el limbo en laca de dos pisos en Queens con su esposa, María, de 86 años. Su presencia provocaba la indignación de la comunidad judía, y a lo largo de estos años hubo protestas con gente que coreaba “tu vecino es un nazi”.
Según el Departamento de Justicia, Palij fue guardia en Trawniki en 1943, el año en que decenas de miles de prisioneros en diversos campos de la Polonia ocupada fueron masacrados.
Palij reconoció que fue guardia en Trawniki, pero negó haber tenido participación en los crímenes de guerra.
En septiembre, los 29 legisladores por Nueva York firmaron una carta en la que exhortaban al Departamento de Estado a llevar a cabo su deportación.
Richard Grenell, el embajador estadounidense en Alemania, dijo que el presidente Donald Trump le dio instrucciones de dar prioridad al asunto. Añadió que el nuevo gobierno alemán que asumió en marzo abordó el asunto con “energía renovada”.
JL