La violencia armada es parte de la vida escolar de los estudiantes de la primaria Abraham González Rivera en Jalisco, occidente de México...
'Fabricación', el libro sobre el caso Wallace y la "injusticia generalizada" en México ...
El Centro Universitario para los Trabajadores y sus Familias “Francisco Silva Romero”, perteneciente a la FROC CONLABOR Jalisco, continúa impulsa...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Abraham Dávila luchará por una magistratura en la Corte, el próximo 1 de junio...
El Guerrero Fénix ya había sobrevivido a un atentado previo ...
El Papa manda saludos a México y a la presidenta Claudia Sheinbaum...
Unicef México se pronunció después del informe de la UdeG que alerta sobre el reclutamiento de menores para organizaciones criminales...
Toluca espera al ganador de la semifinal de vuelta entre América y Cruz Azul, que se juega este domingo...
Las Águilas del América del entrenador brasileño André Jardine recibirán este domingo al Cruz Azul obligadas a conseguir la victoria para seguir ...
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
La bolsa total de apoyos ascenderá a 13 millones de pesos; las y los ganadores se darán a conocer el 30 de mayo....
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
Omisión
Están colados en todos lados
El papa Francisco aceptó la renuncia del obispo de Virginia Michael Bransfield, y autorizó una investigación sobre denuncias de que ese obispo acosó sexualmente a adultos, informaron autoridades de El Vaticano.
Bransfield había sido implicado en un caso de 2012 en Filadelfia pero él negó haber abusado de nadie y aseguró haber sido defendido hace año. Continuó en su puesto hasta que ofreció retirarse, como estaba obligado, cuando cumplió los 75 años la semana pasada.
El Vaticano anunció que el papa Francisco aceptó la renuncia justo cuando la delegación estadounidense estaba llegando al Palacio Apostólico para una reunión.
El pontífice designó a William Lori, obispo de Baltimore, para reemplazar temporalmente a Bransfield en la diócesis de Wheeling-Charleston. Lori manifestó en un comunicado que el papa le ordenó "llevar a cabo una investigación sobre las denuncias de adultos contra el obispo Bransfield por acoso sexual".
Lori se comprometió a realizar "una investigación exhaustiva en busca de la verdad en las acusaciones incómodas contra el obispo Bransfield".
Estos acontecimientos son los más recientes en una asombrosa cadena de revelaciones que comenzó el 20 de junio, cuando se informó que uno de los cardenales más prestigiosos de Estados Unidos, Theodore McCarrick, había sido acusado de manosear a un monaguillo en la década de 1970.
El papa Francisco destituyó a McCarrick como cardenal en julio luego de que una investigación de la Iglesia norteamericana determinó que la denuncia era creíble. Tras el anuncio de la investigación, varios antiguos seminaristas y curas revelaron que ellos también habían sido acosados sexualmente por McCarrick incluso siendo adultos.
El asunto McCarrick sumado a un informe que detalló miles de casos de abuso sexual por parte de curas en Pensilvania durante décadas ha suscitado el enojo entre los fieles que confiaban en que el clero había adoptado reformas tras el estallido de los primeros escándalos en Boston en 2002.
El descontento se ha dirigido incluso hacia el papa Francisco y hacia El Vaticano en general y ha animado las críticas de sectores conservadores hacia el papado de Francisco.
El presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, el cardenal de Houston Daniel DiNardo, había solicitado una audiencia con el papa el mes pasado al revelarse que McCarrick había subido en la jerarquía eclesiástica a pesar de que las denuncias en su contra eran conocidas entre las altas esferas de la Iglesia en Estados Unidos y El Vaticano.
DiNardo pidió una investigación exhaustiva sobre el caso McCarrick y dijo desear también una averiguación sobre reclamos de que funcionarios de El Vaticano sabían de las fechorías de McCarrick desde el 2000 sin hacer nada al respecto.
EG