Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El papa Francisco aceptó la renuncia del obispo de Virginia Michael Bransfield, y autorizó una investigación sobre denuncias de que ese obispo acosó sexualmente a adultos, informaron autoridades de El Vaticano.
Bransfield había sido implicado en un caso de 2012 en Filadelfia pero él negó haber abusado de nadie y aseguró haber sido defendido hace año. Continuó en su puesto hasta que ofreció retirarse, como estaba obligado, cuando cumplió los 75 años la semana pasada.
El Vaticano anunció que el papa Francisco aceptó la renuncia justo cuando la delegación estadounidense estaba llegando al Palacio Apostólico para una reunión.
El pontífice designó a William Lori, obispo de Baltimore, para reemplazar temporalmente a Bransfield en la diócesis de Wheeling-Charleston. Lori manifestó en un comunicado que el papa le ordenó "llevar a cabo una investigación sobre las denuncias de adultos contra el obispo Bransfield por acoso sexual".
Lori se comprometió a realizar "una investigación exhaustiva en busca de la verdad en las acusaciones incómodas contra el obispo Bransfield".
Estos acontecimientos son los más recientes en una asombrosa cadena de revelaciones que comenzó el 20 de junio, cuando se informó que uno de los cardenales más prestigiosos de Estados Unidos, Theodore McCarrick, había sido acusado de manosear a un monaguillo en la década de 1970.
El papa Francisco destituyó a McCarrick como cardenal en julio luego de que una investigación de la Iglesia norteamericana determinó que la denuncia era creíble. Tras el anuncio de la investigación, varios antiguos seminaristas y curas revelaron que ellos también habían sido acosados sexualmente por McCarrick incluso siendo adultos.
El asunto McCarrick sumado a un informe que detalló miles de casos de abuso sexual por parte de curas en Pensilvania durante décadas ha suscitado el enojo entre los fieles que confiaban en que el clero había adoptado reformas tras el estallido de los primeros escándalos en Boston en 2002.
El descontento se ha dirigido incluso hacia el papa Francisco y hacia El Vaticano en general y ha animado las críticas de sectores conservadores hacia el papado de Francisco.
El presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, el cardenal de Houston Daniel DiNardo, había solicitado una audiencia con el papa el mes pasado al revelarse que McCarrick había subido en la jerarquía eclesiástica a pesar de que las denuncias en su contra eran conocidas entre las altas esferas de la Iglesia en Estados Unidos y El Vaticano.
DiNardo pidió una investigación exhaustiva sobre el caso McCarrick y dijo desear también una averiguación sobre reclamos de que funcionarios de El Vaticano sabían de las fechorías de McCarrick desde el 2000 sin hacer nada al respecto.
EG